Bolsa, mercados y cotizaciones

IAG aterriza en el 'Top 10' con uno de los mejores consejos

  • Está entre los diez valores con mejor recomendación del mercado español
  • Arrebata la posición a Iberdrola

La mejora de la recomendación que el consenso de mercado otorga a IAG la ha llevado a hacerse con una plaza en el Top 10 por fundamentales, que recoge los diez mejores consejos del mercado español con más de diez analistas. El holding de aerolíneas angloespañol ha visto cómo desde que dio comienzo el año los expertos han ido recuperando la confianza en ella y, además de recuperar el consejo de compra, 6 de cada 10 expertos que siguen sus títulos defienden dicha recomendación. IAG puede presumir de que sólo dos casas de análisis estiman que lo más oportuno es desprenderse de sus acciones. Propondrá hoy a la junta el pago de un dividendo complementario de 0,125 euros con cargo a 2016.

Desde Beaufort indican que "con la caída de los costes del petróleo, la rentabilidad de IAG está subiendo". Y añaden que "los costes de combustible representan alrededor de un cuarto de los costes totales de una aerolínea, por lo que los cambios en los precios del petróleo pueden tener un impacto significativo sobre su rentabilidad".

Este es uno de los motivos que encuentran los alcistas para que los títulos de la matriz de Iberia, British Airways, Vueling y Aer Lingus se anoten una revalorización bursátil desde el pasado 1 de enero que roza el 34%. Algo que, por otro lado, no impide que el consenso de mercado que recoge Bloomberg todavía le otorgue un potencial alcista a doce meses vista del 8%, hasta los 7,4 euros por acción que no visita desde enero de 2016.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, señala que "los títulos de IAG se encuentran inmersos en una fase alcista a medio plazo". Sin embargo, el experto reflexiona que "en el corto plazo está desarrollando un pequeño episodio lateral bajista dentro de la tendencia alcista que no se verá superado hasta que sus acciones no logren batir la resistencia que encuentra en los 6,9/7 euros".

El experto, considera probable que supere dicha cota aunque también alerta de que "antes de hacerlo podría volver a la zona de los 6,5 euros, abriendo una importante ventana de compra en la que recomendaríamos tomar posiciones igual que si bate los 7 euros".

El grupo de aerolíneas distribuirá un dividendo para todos aquellos que hayan comprado sus acciones antes del 29 de este mismo mes. El importe de la retribución a sus accionistas será de 0,125 euros por título, lo que, con la cotización actual de la firma ligeramente por encima de los 6,8 euros, arroja una rentabilidad del 1,82%. El mismo importe está pronosticado que repartirá también el próximo noviembre, aunque aún está a falta de confirmación.

Ocupa el puesto de Iberdrola

La firma ocupa la plaza en el Top 10 que deja libre Iberdrola al ver deteriorado su consejo en la última semana. La utility española abandona la herramienta de elEconomista arrojando unas pérdidas que llegan a superar el 3%.

La firma, que sólo alberga una valoración de venta, ha visto cómo desde Alantra Equities rebajaban su recomendación hasta el mantener al mismo tiempo que recuperaba la cobertura de Barclays con ese mismo consejo, provocando todavía más el deterioro de su consejo que, de forma mayoritaria, sigue siendo comprar.

Ferrovial se alza con el mejor consejo

Si bien es cierto que las diez compañías que conforman el Top 10 por fundamentales pueden presumir de contar con el consejo de compra para el consenso de mercado, la firma que más destaca en este aspecto es Ferrovial, que se coloca como la más recomendada de todo el mercado español. La constructora ocupa su plaza en la herramienta desde el pasado 11 de enero y acumula una rentabilidad en ese periodo del 14%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky