
Tras semanas especulando en torno a la oferta que realizaría Atlantia para comprar Abertis, el mercado todavía no ha acabado de asimilar el precio ofertado por la italiana y los títulos de la catalana han reaccionado con tímidas caídas que han llevado su cotización hasta los 16,3 euros por acción, un 1,2% por debajo del precio de la operación.
Si inicialmente la española recibió la noticia de manera mucho más positiva que la italiana -que llegó a caer un 8%-, ahora Atlantia sube algo más de un 5% y el alza de la española se ha quedado estancada en el 6,6%. Así, el mercado parece ver en la italiana el claro ganador en caso de que se complete la operación.
"Un dividendo con una rentabilidad potencial de más del 5% unido a la falta de un plus alto ha alimentado la subida del precio de Atlantia", indican en Société Générale. Ahora todas las miradas están en si Criteria aceptará la oferta y en si, llegado el caso, Atlantia estaría dispuesta a subir su apuesta. "No es improbable que, a medida que pase el tiempo, si el grado de aceptación no fuera elevado, Atlantia se vea forzada a mejorar su oferta. Consideramos que la probabilidad de que esto suceda no es baja", indican en Bankinter.
Desde Sabadell creen que "el hecho de que la cotización de Atlantia haya acogido positivamente el anuncio y que la oferta no suponga una prima frente a la cotización nos hace pensar que el precio puede ser ajustado al alza, máxime si se confirma que Criteria no ha acordado la operación".
La decisión de Criteria
De este modo, la decisión de La Caixa será clave para conocer el futuro de la operación, toda vez que un veto del Gobierno o regulatorio parece alejado. Luis de Guindos, ministro de Economía, declaró este martes que el Ejecutivo "no tiene absolutamente nada que decir" en las cuestiones de precio de la oferta.
"Es improbable que la operación sea rechazada por algún organismo de la competencia", señalan en AlphaValue, donde creen que "la decisión de Caixa será clave dados los persistentes rumores de que quiere 17 euros por acción".
Sobre Atlantia pende la amenaza de una rebaja del rating si tuviese que desembolsar un montante mayor. En S&P han puesto su perspectiva sobre la nota crediticia de la empresa (de BBB+) en negativa tras conocerse la oferta y, en caso de una rebaja, su calificación quedaría solo dos peldaños por encima del bono basura. "Esperamos que la compañía aumente su apalancamiento de manera significativa", advierten desde S&P.