
La primavera es la época del año más elegida por las compañías para repartir sus dividendos entre los accionistas y en elMonitor no es diferente. Después de los pagos de abril, entre los que están American Tower, Vinci o Inditex, cuya fecha de corte es el día 26, serán hasta nueve las estrategia de la herramienta que retribuirán a los tenedores de acciones durante el mes de mayo.
Durante la primera semana del mes llegarán los dos primeros, uno de ellos, el de Axa, especialmente atractivo. La última fecha en la que las acciones cotizarán con derecho a cobro será el jueves día 4. Después de entonces los inversores no podrán embolsarse los 1,16 euros que repartirá por dividendo. A precios actuales, ofrece una rentabilidad del 4,64%, la más alta de la cartera en este mes.
La misma fecha de corte se aplica para el pago de la holandesa Royal DSM, la cual realizará la segunda y última retribución con cargo a las cuentas de 2016. En esta ocasión, repartirá 1,20 euros por título, que ofrecen un rendimiento del 1,8% a precios actuales.
En la segunda semana del mes, son Apple y Fresenius las que tienen fijada la fecha límite para aprovecharse de la generosidad de estas firmas. En el caso de la primera, la cuantía está por confirmar, pero las previsiones de Bloomberg apuntan a que será de 0,62 dólares por acción, que alcanzan una rentabilidad del 0,43% atendiendo al precio actual de la tecnológica. El última día en el que se podrá comprar este derecho es el miércoles 10 de mayo.
Sólo dos días después, el viernes 12, con el cierre del mercado en Alemania desaparecerá la posibilidad de cobrar el dividendo de Fresenius. La compañía sanitaria suele hacer un sólo pago al año, y este será de 0,62 euros, con un rendimiento del 0,81%.
Cinco pagos en la segunda mitad del mes
La segunda mitad de mayo viene cargada de dividendos en la cartera de elMonitor. El primero de ellos, el de Engie, es uno de los que no pueden ignorar los cazadividendos, puesto que es uno de los más jugosos del mercado europeo. El primero de los dos pagos que hace al año corresponde con el último dividendo contra las cuentas de 2016 y tiene como fecha límite el lunes día 15. La eléctrica francesa repartirá 0,50 euros, que ofrecen una rentabilidad a precios actuales del 3,75%.
El siguiente en aterrizar en la herramienta será el de la petrolera Shell que, según las previsiones de Bloomberg (no está oficialmente confirmado), retribuirá a sus accionistas con 0,4313 euros, que rinden un 1,78%. Este será el primero de los cuatro pagos que realiza cada ejercicio, aunque no es el primero del año natural. La condición para aprovecharse de el es adquirir las acciones antes del jueves 18 de mayo, ya que ese día cotizarán sin el derecho.
Un sólo día después, el viernes 19, será la última oportunidad para adquirir el derecho de cobro del dividendo de Capgemini. La tecnológica francesa confirmó en febrero que se realizará un pago de 1,55 euros. En relación con el precio actual de sus títulos (90,83 euros), alcanzará un rendimiento del 1,7%.
Hay que esperar a la última semana de mayo para ver el primer pago español del mes. Ferrovial, aunque no ha confirmado la fecha, repartirá un dividendo de 0,32 euros que se puede cobrar en scrip o en efectivo, con una rentabilidad del 1,66%. Bloomberg estima que el día en el que las acciones de Ferrovial empiecen a cotizar sin este derecho será el miércoles 24 de mayo, aunque el año pasado fue el día 26.
El último del mes, previsiblemente, será el dividendo de Allergan, pues el mercado espera que la fecha límite sea el jueves 25. No obstante, aunque la fecha no ha sido confirmada, la cuantía será de 0,70 dólares por acción, que ofrece un rendimiento del 0,3%.
Ya para el mes de junio, serán IAG, Comcast, AIG, Nike y American Tower las compañías de elMonitor que retribuirán a sus accionistas.