
La criptodivisa, creada en 2009, afrontaba una sesión decisiva para su futuro. Según recoge Bloomberg, el supervisor estadounidense, la SEC, tenía que decidir el 11 de marzo si aprobaba el primer ETF (fondo cotizado que normalmente replica el comportamiento de índices con bajos costes) sobre la divisa virtual. Dijo no y la divisa cayó un 8% el viernes. Hoy se recupera y sube un 11%
Uno de sus mayores reclamos del ETF sobre el bitcoin era la liquidez, ya que con el ETF, al cotizar como una acción, el inversor puede entrar y salir a distintos precios. Hasta la fecha, la opción más habitual exige abrir una cuenta en Bitcoins y acudir a las plataformas de negociación online que ofrecen la inversión en la divisa virtual. Pero no solo eso, a día de hoy muchos fondos de inversión sólo pueden tener determinados activos que cumplan con ciertos estándares regulatorios, como la aprobación de la SEC. Por lo que si decidiera aprobar esta medida sería mucho más accesible incluirlo en su cartera.
La expectativa es tal que Spencer Bogart, jefe de investigación del fondo de capital riesgo Blockchain Capital, explicó en una entrevista que recoge Bloomberg que este producto cotizado "podría captar cerca de 300 millones de dólares durante su primera semana".
El Winklevoss Bitcoin Trust es uno de los tres vehículos que buscan la aprobación por parte de la SEC. Eso sí, será el primero en recibir su veredicto, con las ventajas que eso conlleva. Pero los gemelos Winklevoss, que están detrás de su puesta en marcha, no son nuevos en la industria americana, ya que en su día se hicieron bastante conocidos al acusar a Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, de robarle la idea en una red social. Un caso que finalmente se resolvió. Los otros dos ETFs que están a la espera de luz verde se llaman Bitcoin Investment Trust y SolidX Bitcoin Trust.
¿Atacará nuevos máximos?
La cotización del Bitcoin se ha disparado como la espuma durante los últimos meses. En 2017, su precio ha subido un 26% en bolsa, hasta el entorno actual de los 1.192 dólares. Entretanto, ha marcado algunos hitos, como superar el precio del oro por primera vez en la historia.
Ocurrió el pasado 2 de marzo, después de un rally alcista que inició el 11 de enero enero cuando cotizaba por debajo de 779 dólares la unidad.
Desde entonces, ha ganado un 52% en el mercado, actuando bajo su condición de activo refugio al calor de un entorno de mercado dominado por la incertidumbre financiera y la inestabilidad política en muchas regiones. Sin embargo, la incertidumbre en torno a esta noticia ha provocado que en las últimas semanas el precio dando bandazos en el torno de los 1.200 dólares.