Bolsa, mercados y cotizaciones

'elMonitor' pone a resguardo parte de las ganancias en Apple, Allergan y Alphabet

  • La herramienta de inversión de 'elEconomista' acumula una rentabilidad superior al 6% en 2017

elMonitor sigue poniendo a buen recaudo las ganancias cosechadas por sus componentes, aprovechando el gran inicio de año que está viviendo la cartera que acumula ya una rentabilidad superior al 6%. Para resguardar parte de las ganancias se han puesto nuevos stops en Apple, Allergan y Alphabet

Alphabet (GOOGL.NQ)cuenta con el privilegio de albergar los títulos más rentables de la cartera de elMonitor actualmente con una ganancia que supera el 42% desde su entrada en la herramienta en 2014. Para esquivar una corrección del mercado que dilapide la totalidad de dichas ganancias, el stop de la firma se eleva al 30%, y se coloca en los 764,3 dólares.

Hasta ahora, un 25% de las ganancias de la segunda firma más capitalizada del mundo estaban a salvo con el stop de los 734,87 dólares. Sin embargo, los títulos de Alphabet también se han visto favorecidos por el rally que está experimentando la tecnología por lo que, tras sus últimas subidas, dicho nivel se ha elevado hasta los 764,3 dólares, lo que significa proteger una ganancia del 30% para el inversor que haya replicado la estrategia de elMonitor.

Aunque sus títulos han experimentado una revalorización desde que arrancó 2017 del 5,75%, el consenso de mercado que recoge Bloomberg todavía le otorga un recorrido alcista a doce meses vista del 18,4%, hasta los 991,78 dólares, lo que significaría un nivel que nunca antes ha visitado.

De hecho, sus últimos altos de todos los tiempos los alcanzó hace menos de un mes en los 858,45 dólares.

Pese al importante recorrido que le otorga la media de los analistas, son numerosos los expertos que estiman que su cotización justa se encuentra en la cota de los 1.000 dólares o por encima de ella.

Las casas de análisis más optimistas son Société Générale, que sitúa su valoración a un 25,9%, en los 1.055 dólares, y, principalmente Crédit Suisse. Y es que dicha entidad cree que el precio objetivo en bolsa de sus títulos está en los 1.100 dólares, lo que significa un recorrido alcista del 31,27% a doce meses vista.

Además de su importante potencial, la estadounidense puede presumir de contar con sólo una recomendación de venta y uno de los consejos de compra más sólidos del mercado, avalado por 9 de cada 10 analistas que cubren la evolución de sus títulos.

La matriz del buscador de Internet más famoso del mundo, Google, logró el pasado año un incremento de sus ganancias del 19,1%, hasta 19.478 millones de dólares. Igualmente, su cifra de negocio ascendió en el mismo periodo hasta los 90.722 millones, lo que significa un crecimiento de sus ventas del 20%.

Apple y Allergan también

Después de aumentar el stop de protección de Alphabet llega el turno a Apple (AAPL.NQ)y Allergan, en los cuales la herramienta se asegura una rentabilidad del 20 y del 25%, respectivamente.

La gigante tecnológica se encuentra cotizando en el entorno de los 135 dólares, la cota más alta de la historia de la compañía en bolsa. Este avance lo está aprovechando el inversor que replique la estrategia de elMonitor.

Y es que Apple ya acumula un 25% de rentabilidad desde su entrada hace poco más de un año en la herramienta de inversión de elEconomista.

Pese a no haber alcanzado nunca ese precio, el consenso de mercado que recoge Bloomberg aún le concede un 6% más de margen para seguir subiendo, hasta los 143 dólares. El más optimista, de la casa Drexel Hamilton, sitúa la acción de Apple en 185 dólares.

Con las previsiones sobre la mesa, la herramienta de inversión de Ecotrader vuelve a subir el nivel de stop de protección hasta los 129 dólares, de forma que si lo perforara, Apple saldría de la cartera dejando un 20% de beneficios en el bolsillo de los inversores.

Allergan sigue su rally

La farmacéutica norteamericana ha comenzado el año en el parqué con el pie derecho. Sus títulos ya se han revalorizado casi un 20% en 2017 y los analistas aún creen que pueden hacerlo un 8% más.

elMonitor, con el objetivo de sacar el máximo rendimiento de este impulso, ha seguido de cerca la estela de Allergan.

Cuando la compañía alcanzó el 30% de rentabilidad, se protegió hasta el 20% y ahora, que sus acciones se acercan al 35% en la cartera en sólo dos meses, se ha procedido a aumentar de nuevo el nivel de protección hasta los 231,25 dólares, de forma que deje un 25% de beneficios si abandonara la herramienta de elEconomista. Para ello, debería registrar un descenso cercano al 6,5% desde los niveles de cierre del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky