
Que tus ganancias crezcan a doble dígito y que además superes las previsiones de los bancos de inversión suele ser motivo de celebración en bolsa. Algo que está corroborando Vinci que, tras presentar sus resultados ayer al cierre del mercado, ha llegado a subir en la sesión más de un 4%.
Hace tres años la francesa Vinci estuvo a un paso de superar por primera vez en su historia la cota de los 2.500 millones de euros en lo que a beneficio se refiere. No obstante, ha tenido que esperar hasta 2016 para conseguir la gesta. Al cierre de la sesión de ayer la constructora, que forma parte de elMonitor, anunció que el pasado ejercicio había ganado 2.506 millones de euros. Una cifra que guarda varias lecturas. Por un lado, se trata de ganancias récord, por otro, implica un crecimiento del 22% respecto a lo conseguido en 2015 y, además, supera las expectativas de los expertos en un 8,5%.
Desde Banco Sabadell valoran los resultados de Vinci como "positivos. Concesiones vuelve a destacar y Contracting vuelve a dar noticias positivas tras varios trimestres con fuertes caídas. El tono del mensaje sigue siendo favorable. Además Vinci ha presentado el guidance de 2017, donde esperan "crecimiento a nivel operativo", lo que nos hará revisar estimaciones al alza y nos hace pensar que podría haber también revisiones en el consenso, máxime si como se confirma la estabilización del negocio en Francia y Vinci mantiene su política de priorización de "márgenes frente a volumen".
En un comunicado, la compañía ha confirmado que el mercado francés se está acelerando, principalmente en la inversión en edificios, viviendas y e infraestructuras después de años de lentitud.
En este contexto, el gobierno francés planea invertir de más de 800 millones de euros en la renovación de carreteras y Vinci ha firmado un contrato por más de 400 millones de euros en un país que supone más de la mitad de su facturación.
Gracias a sus cuentas, los alcistas han llevado a Vinci a protagonizar su mayor subida en bolsa desde 2015. El repunte, que ha llegado a superar el 4%, ha llevado a los títulos de la gala a marcar máximos de los últimos cuatro meses.
Al mercado le gusta
El buen momento que atraviesa la compañía se refleja en la recomendación que los bancos de inversión vierten sobre ella. En este sentido, febrero es el sexto mes consecutivo en el que Vinci no recibe ni un solo consejo de venta.
De las seis casas de análisis que han revisado su valoración tras la presentación de resultados, cinco han reiterado su semáforo verde y para cinco también tiene potencial alcista. La que otorga un mayor precio objetivo a los títulos de Vinci es Exane BNP Paribas, con 80 euros, lo que implica una subida adicional del 18%. Por su parte, Natixis y Oddo & Cie ubican su valoración en los 78 euros, ofreciendo así un potencial del 15%.