Bolsa, mercados y cotizaciones

Bank of America, JP Morgan, Wells Fargo y Blackrock presentan sus resultados de 2016

  • BoA ganó 16.224 millones y JP Morgan, un beneficio de 24.700 millones
  • Blackrock ganó 3.172 millones y Wells Fargo, 5.270 millones

Bank of America registró un beneficio neto atribuido de 16.224 millones de dólares (15.240 millones de euros) al cierre de su ejercicio fiscal correspondiente a 2016, lo que representa un incremento del 13% respecto a las ganancias del año precedente y supone el mejor dato de la entidad desde 2006, cuando obtuvo un beneficio neto atribuido de 21.111 millones de dólares (19.829 millones de euros), según informó el segundo mayor banco de Estados Unidos por activos.

Sin tener en cuenta el pago del dividendo de las acciones preferentes, el beneficio neto de la entidad asciende hasta 17.906 millones de dólares (16.820 millones de euros), aunque el incremento respecto a 2015 se mantiene en el 13%.

La cifra de negocio de Bank of America en 2016 sumó un total de 83.701 millones de dólares (78.623 millones de euros), un 1% más que un año antes, mientras que las provisiones por pérdidas de crédito se incrementaron un 13% y alcanzaron los 3.597 millones de dólares (3.379 millones de euros).

A 31 de diciembre de 2016, el margen de intereses del banco, que representa un 49% de la cifra de negocio, creció un 5,4%, mientras que los ingresos procedentes de comisiones y demás actividades de la entidad disminuyeron un 3%, hasta 42.605 millones de dólares (40.019 millones de euros).

"Hemos obtenido unos resultados sólidos en 2016 porque nuestra estrategia funciona", comentó al respecto el consejero delegado de Bank of America, Brian Moynihan, que destacó que la entidad está concediendo más préstamo y cargas extraordinarias se sitúan en niveles "históricamente" bajos.

En el cuarto trimestre del año, el beneficio neto atribuido del banco creció un 47%, hasta 4.335 millones de dólares (4.071 millones de euros), mientras que la cifra de negocio entre comienzos de octubre y finales de diciembre se situó en 19.990 millones de dólares (18.775 millones de euros), un 2% más. Sin tener en cuenta el pago de dividendos a las acciones preferentes, el beneficio neto del banco fue de 4.696 millones de dólares (4.410 millones de euros), un 43% más.

Beneficio récord en JP Morgan

El banco estadounidense más grande por activos ha registrado un beneficio neto récord de 24.700 millones de dólares durante el año pasado, un 1% respecto al ejercicio precedente. Por su parte, los ingresos ascendieron a 95.600 millones de dólares en el ejercicio.

A modo de desglose, la entidad ha publicado un beneficio de 6.730 millones de dólares, o 1,71 dólares por acción (se esperaba 1,44 dólares), en el cuarto trimestre de 2016, un 24% más en comparación con los 5.430 millones de dólares que logró en el mismo periodo de 2015. Mientras, los ingresos ascendieron a 24.333 millones de dólares en el trimestre, el 2,4% más. Los analistas esperaban que se situasen en los 24.200 millones.

Blackrock ganó 3.172 millones

La gestora de fondos obtuvo un beneficio de 3.172 millones de dólares (2.992 millones de euros) en el conjunto del ejercicio 2016, lo que supone una caída del 5,2% en comparación con el año anterior, según informó la entidad.

La cifra de negocio de Blackrock alcanzó un total de 11.155 millones de dólares (10.523 millones de euros), un 2,1% menos que un año antes, con un crecimiento del 0,4% en los ingresos por comisiones de asesoría, administración y préstamo de valores, mientras los ingresos por comisiones de asesoría vinculadas al rendimiento bajaron un 54,5%.

En el cuarto trimestre de 2016, la gestora obtuvo un beneficio neto atribuido de 851 millones de dólares (803 millones de euros), un 1,2% menos que un año antes, mientras sus ingresos aumentaron un 0,9%, hasta 2.890 millones de dólares (2.726 millones de euros).

Wells Fargo: beneficio de 5.270 millones

El banco reportó unas ganancias de 5.270 millones de dólares, o 0,96 centavos por acción, por debajo de lo que esperaba el consenso de mercado, que elevaba la cifra hasta el dólar por acción. Por parte de los ingresos, Wells Fargo anunció que en el cuarto trimestre estos ascendieron hasta los 21.580 millones de dólares, cuando los analistas esperaban unos 22.450 millones.

Cabe desatacar que este cuarto trimestre es el primero que se ha cerrado después de que el escándalo de las supuestas cuentas fraudulentas saliera a la luz. El banco con sede en San Francisco llevó a cabo durante un período de al menos cinco años uno de los mayores fraudes bancarios de Estados Unidos al incurrir en prácticas como abrir hasta dos millones de cuentas falsas suplantando la identidad de clientes que no las habían solicitado o despedir a empleados que se habían negado a cometer estas acciones ilegales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky