
El martes se conocía que el Estado francés había vendido 100 millones de acciones de la compañía eléctrica, 10 millones más de lo que había anunciado anteriormente. En el primer cuarto de la sesión sus títulos han retrocedido más de un 3%, siendo la más bajista del EuroStoxx y que, unido a las caídas de las últimas jornadas, ya acumula un descenso de casi un 5% en lo que va de año.
Este paquete accionarial corresponde a un 4,11% de la compañía, y se han colocado a un precio de 11,4 euros por título, lo que supone un descuento del 4,4% sobre el precio con el que cerró ayer en el parqué parisino.
Así, el Estado mantiene una posición del 28,7% sobre el capital y un 32,6% sobre el derecho de voto. La operación, que ha sido llevada por Société Générale y Goldman Sachs, ha alcanzado los 1.140 millones de euros.
Además de la reacción de los inversores, algunas casas de análisis como BNP Paribas o Bernstein ya han revisado sus estimaciones sobre Engie. Aunque en ambos casos se mantiene la recomendación previa (infraponderar), los analistas de Bernstein han rebajado el precio objetivo desde 16,1 hasta 14,9 euros.
Pese a ello, el precio de la acción ha caído más que las perspectivas del consenso, por lo que el potencial alcista de la firma de elMonitor se ha disparado hasta casi un 30%.