Bolsa, mercados y cotizaciones

Apple recorta el sueldo a Tim Cook por no alcanzar los objetivos de 2016

  • Los directivos de la firma recibieron el 89,5% de los incentivos en efectivo
  • Cook recibió 8,75 millones, por debajo de los 10,28 millones del año anterior

La compañía de la manzana presentó un documento ante la Comisión de Mercados y Valores de EEUU (SEC, por sus siglas en inglés) donde informó que su consejero delegado, Tim Cook, y otros altos directivos, recibieron una menor compensación en 2016 debido a que Apple no logró alcanzar sus metas de ingresos y beneficios.

Según el documento, el fabricante del iPhone indicó que sus ventas anuales en 2016 alcanzaron los 215.600 millones de dólares, un 3,7% por debajo de la meta impuesta por la propia compañía, que se situó en los 223.600 millones de dólares. En lo que se refiere a su beneficio operativo, Apple registró alrededor de 60.000 millones de dólares en el conjunto del año, un 0,5% menos de lo previsto, ya que su objetivo era de 60.300 millones de dólares.

Con estas cifras sobre la mesa, los principales directivos de la compañía sólo recibieron el 89,5% de los incentivos en efectivo previstos por la compañía. En 2015, esto ejecutivos lograron llevarse el 100% de estos incentivos. Según Apple, Cook recibió en 2016 una compensación total de 8,75 millones de dólares, por debajo de los 10,28 millones recibidos el año previo.

Apple encadenó en su cuarto trimestre fiscal de 2016 su tercer trimestre consecutivo de caída de ventas de su producto estrella, el iPhone. Entre los meses de julio y septiembre la compañía distribuyó un total de 45,5 millones de unidades, ligeramente por encima de las expectativas, pero por debajo de los 48 millones de smartphones vendidos hace un año. Los ingresos totales de la de Cupertino alcanzaron los 46.852 millones de dólares, lo que supone una caída de casi el 9% cuando se compara con los 51.501 millones de dólares registrados en el cuarto trimestre fiscal de 2015. El beneficio neto cayó un 19% hasta los 9.000 millones de dólares, el equivalente a 1,67 dólares por acción, desde los 11.100 millones de dólares, o 1,96 dólares por título, registrados hace un año.

Según los datos facilitados por la compañía, en su cuarto trimestre fiscal, Apple vendió 45,5 millones de iPhones, un 5% menos que hace un año. Este producto, el pilar de los ingresos de la de Cupertino generó unas ventas de 28.160 millones de dólares, un 13% menos que el cuarto trimestre fiscal de 2015. Por su parte, el iPad también sufrió entre julio y septiembre, con una caída en ventas del 6% en término de unidades vendidas, aunque la tableta generó unos ingresos de 4.255 millones de dólares, sin cambios con respecto al año pasado, gracias al lanzamiento del iPad Pro, cuyo precio es más elevado.

Recordemos que Apple espera empezar su año fiscal 2017, que ocupa los tres últimos meses de 2016 y cubre importante temporada de compras navideñas, con unas ventas que oscilarán entre los 76.000 y los 78.000 millones de dólares mientras el margen bruto se moverá entre el 38% y el 38,5%, según las proyecciones ofrecidas el martes. En el nuevo curso fiscal, los costes operativos de la compañía se moverán entre los 6.900 millones de dólares y los 7.000 millones de dólares mientras que la tecnológica contará con un impuesto de sociedades de aproximadamente el 26%.

Apple sigue siendo la compañía más rentable de EEUU, con un beneficio de 45.700 millones de dólares acumulado en su año fiscal 2016, que terminó el pasado 24 de septiembre. Aún así, esta cifra supone una caída del 14,4% cuando se compara con el beneficio neto de 53.394 millones de dólares registrados en el conjunto de su año fiscal 2015. Por aquel entonces, el fabricante del iPhone ingresó un total de 233.715 millones de dólares mientras que en el año fiscal 2016 las ventas caen aproximadamente un 7,7% hasta los 215.369 millones de dólares.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky