GRIFOLS
17:37:29
8,39

+0,26pts
Las acciones de Grifols se disparan hoy en bolsa tras conocerse ayer, al cierre del mercado estadounidense, que ha llegado a un acuerdo para adquirir la unidad de diagnóstico transfusional de la compañía estadounidense Hologic por un total de 1.750 millones de euros.
En paralelo, hasta ocho bancos de inversión han revisado hoy la recomendación de la compañía, a la que otorgan un precio objetivo medio de 22,39 euros.
La reacción del mercado no se ha hecho esperar y ha premiado la que es la segunda mayor operación desde que la compañía salió a cotizar en 2006 (después la adquisición de su competidora Talecris) con alzas de hasta el 6,8% en bolsa, viviendo su mejor sesión desde diciembre de 2014. Tampoco la de los bancos de inversión, que han actualizado sus previsiones de la compañía de hemoderivados, que ingresó casi 7 de cada 10 euros el año pasado al otro lado del Atlántico
El más optimista es MainFirst Bank, que según Bloomberg otorga a sus acciones un precio de 24 euros -desde los 18 actuales- a 12 meses, un 31% por encima de su nivel actual. Y otras dos casas la sitúan por encima de los 23 euros por acción: Fidetiis Equities y Nmas 1. Por su parte, Kepler Cheuvreux, BBVA, Exane BNP Paribas y JPMorgan son algo más cautos, ya que la cifran en el entorno de los 22 euros. Mientras que Berenberg considera tan solo le otorga un carril alcista adicional del 11%, hasta los 20,35 euros.
En cualquier caso, aunque tres de ellas le otorgan, también, una recomendación de compra a sus títulos, para la media de expertos que recoge FactSet sigue teniendo un consejo de mantener.
Un buen momento por técnico
Desde el punto de vista técnico, los expertos de Ecotrader destacan que las subidas son importantes teniendo en cuenta el entorno de soporte desde el que está contraatacando. "Hablamos del soporte clave de medio y largo plazo que presenta en la zona de los 16,60 euros de cuyo mantenimiento dependen sus opciones alcistas de cara a próximos meses", puntualiza Carlos Almarza, analista de JMKapital EAFI para Ecotrader.
A corto plazo, "la superación de los 17,70 euros sirve para alejar los riesgos bajistas y aproxima su cotización a la zona de los 18,40 euros", explica, que es el nivel que debe de superar para que se aleje definitivamente el riesgo de seguir ampliando la corrección de los últimos meses. "En ese caso, ya podría plantearse al menos una vuelta a los 20/20,50 euros", añade el experto.