Bolsa, mercados y cotizaciones

El Black Friday no es ningún 'chollo' en bolsa

  • En los últimos años el sector ha caído ese día y la siguiente semana

Durante los últimos años la popularidad del Black Friday se ha disparado en España y cada vez son más las tiendas que se unen a la tradición estadounidense de ofrecer atractivos -o no- descuentos a sus clientes incluso mucho antes de que llegue el viernes. Sin embargo, este evento no ofrece una oportunidad para los inversores.

Según recoge Citi, las tiendas especializadas y los grandes almacenes no aprovechan el Viernes Negro para tomar impulso en el parqué. De acuerdo con los datos recopilados por el banco americano, estas compañías han caído durante ese día durante los últimos cuatro años. De hecho, el pasado ejercicio retrocedieron un 3% y el 2014 un 2%.

Y la situación no mejora mucho en las sesiones posteriores: la semana después del Black Friday estos valores han caído en tres de los últimos cuatro años y el ejercicio restante cotizaron prácticamente planos, una situación que se repite dos semanas después, con la ligera diferencia de que el año en el que no retrocedieron experimentaron una ligera subida del 1%.

"En los últimos años podemos ver que, de media, nuestro universo de 20 acciones del sector ha caído durante la jornada del Black Friday. Además, cada año los momentos de quietud posterior se vuelven cada vez más largos y los inversores comienzan a temer que la Navidad tampoco será positiva", reflexionan desde Citi.

De este modo, en la entidad norteamericana consideran que "lo extremadamente promocional que es el Black Friday es, de alguna manera, un recuerdo de cómo de competitivo se ha vuelto el mundo del retail". De hecho, el equipo de análisis de Citi cree que "incluso debemos considerar si en realidad estamos deseando un buen Viernes Negro, ya que simplemente quiere decir que has vendido muchos productos con un margen realmente bajo".

Cambio al negocio online

Uno de los problemas que encuentran los analistas para poder sacar conclusiones de estas fechas es el crecimiento del negocio online, lo que hace que el uso de las tiendas como un termómetro del éxito se vuelve cada vez más difícil, una tendencia que los expertos esperan que vaya a más durante los próximos años.

Además, tradicionalmente en el negocio online las ofertas se han adelantado a la propia jornada del viernes, algo que se ha extendido a las tiendas físicas: "Creemos que gran parte del negocio se habrá hecho la semana del Black Friday porque las ofertas han estado disponibles anteriormente", indican en Citi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky