Bolsa, mercados y cotizaciones

ACS pasa en obra mundial del puesto 20 al 1 con Florentino Pérez en el Real Madrid

  • Gran parte de la internacionalización se debe a la compra de Hotchief
  • A u favor cuentan su desendeudamiento y la diversidad de su cartera

Desde el año 2009 la estructura del negocio de ACS ha experimentado una transformación total. Coincidiendo con la llegada de Florentino Pérez a la presidencia del Real Madrid por segunda vez, una de las mejores tarjetas de presentación, la compañía ha pasado de ser el vigésimo contratista internacional del mundo a líder indiscutible, según el listado realizado por Engineering News-Record.

Durante el proceso la constructora ha pasado de facturar algo más de 5.000 millones de dólares fuera de España a más de 32.000 millones, un crecimiento que se explica en gran parte por la compra de Hochtief. Por contra, el negocio en España se ha reducido desde de 19.000 millones hasta los 6.502 millones.

Precisamente, este ha sido uno de los motivos que han impulsado a la compañía para contar con la mejor recomendación de todo el Ibex 35. "Evidentemente, tal y como están las cosas en España, es esencial tener una presencia internacional creciente, es algo que han hecho todas las firmas del sector y en el caso concreto de ACS ha estado muy ligado a la adquisición de Hochtief", indica Rafael Fernández de Heredia, analista de GVC Gaesco Beka.

El gran salto en esta clasificación se produjo en el año 2011, cuando cerró la adquisición de Hochtief. Aún así, desde el pico de más de 44.000 millones de facturación internacional alcanzada en la clasificación del año 2014, la cifra de negocio internacional se ha contraído en más de un 27% por los problemas que ha atravesado todo el sector ante la ralentización del crecimiento económico, un problema al que se le ha sumado la fuerte competencia de las compañías asiáticas. De hecho, entre 2013 y 2015 los contratos internacionales del sector han retrocedido desde los 544.000 millones de dólares hasta los 500.000 millones.

Además, dentro de este ranking Hochtief, de la que la compañía presidida por Florentino Pérez controla un 72%, se sitúa en segunda posición, con una facturación internacional de más de 24.500 millones de euros.

Así, según los datos recogidos por Ahorro Corporación, la construcción en España solo supone el 3% de los ingresos y del ebitda de ACS. A nivel de beneficio bruto, la región más importante es Asia Pacífico, que supone el 32% del mismo. La siguen Estados Unidos y Latinoamérica, con un 21% del ebitda. La construcción supone el 73% de los ingresos del grupo y el 58% del beneficio bruto.

Con el estallido de la burbuja inmobiliaria el peso del sector de la construcción se ha reducido drásticamente en España, lo que ha obligado a las firmas del sector a reconfigurar su negocio.

"Hemos visto que el peso de la construcción en España es muy reducido, por lo que, a priori, el interés en ella debería ser muy limitado. Un 40% del ebitda de ACS en 2006 fue generado por la construcción en España, frente al 3% actual y no es esperable que se vuelva a cifras siquiera comparables", explica Guillermo Barrio, analista del sector de Ahorro Corporación.

Desendeudamiento

La segunda pata del plan de ACS pasa por una fuerte reducción del apalancamiento. De una ratio deuda/ebitda de 17 veces en 2007, el consenso recogido por FactSet espera que acabe el año con un apalancamiento de 0,9 veces y que en 2017 lo reduzca hasta las 0,7 veces. Así, los expertos dan prácticamente por concluido el proceso de desendeudamiento de la empresa después de haber vendido Urbaser por un precio situado entre 1.164 y 1.399 millones de euros. Esta operación ha sido bien recibida por Citi, que considera que el valor acordado "está significativamente por encima de lo esperado".

"No esperamos más desinversiones relevantes en el futuro a excepción de Cecle, en caso de que recibiese una buena oferta se vendería; y seguiremos viendo rotaciones y ventas de aquellas concesiones maduras que permita generar caja para financiar las nuevas adjudicaciones en concesiones que se vayan obteniendo", señalan en CaixaBank.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky