Bolsa, mercados y cotizaciones

El mercado especula con una salida de Yellen de la Fed

  • Su mandato termina en 2018 y hay riesgo de más interferencias políticas

El nuevo presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se ha mostrado en repetidas ocasiones crítico con la presidenta de la Reserva Federal, Janet Yellen, acusándola de haber retrasado las subidas de tipos por motivos políticos y estar creando un problema en el mercado de valores que se mostraría cuando comience a elevar el precio del dinero.

Después de los ataques del magnate norteamericano a la presidenta de la Fed, algunos expertos comienzan a preguntarse si Yellen concluirá su mandato, que se extiende hasta febrero del año 2018.

Paul Ashworth, economista jefe de EEUU en Capital Economics, señalaba en una nota recogida por la CNBC el 26 de septiembre que "si Donald Trump gana las elecciones, hay una clara posibilidad de que Yellen dimita prácticamente de manera inmediata, quizás hasta antes de la reunión de diciembre".

Según señalan desde Hermes, uno de los riesgos de la elección del candidato republicano para la política monetaria se materializarán "si repite sus amenazas de reorganizar la deuda soberana del país o interferir en las decisiones de la Reserva Federal".

Lo que dan por casi seguro los analistas es que será reemplazada cuando su mandato expire en 2018 y que, probablemente, sea sustituida por una candidatura de una línea más dura.

La reputación de la Fed

Y es que aunque Trump pueda pedir a Yellen que dimita y pueda criticar su liderazgo públicamente, no puede ser obligada a renunciar. En este contexto, en Berenberg consideran que "elegirá mantenerse como presidenta de la Reserva Federal incluso bajo circunstancias difíciles", ya que los costes de dimitir "podrían poner en peligro la credibilidad de la Fed como un banco central independiente".

Por su parte, George Saravelos, estratega de Deutsche Bank, señaló en una nota enviada a sus clientes que "el mercado estará buscando la confirmación de que Janet Yellen no dimitirá" y resaltaba que "Trump ha sido particularmente crítico sobre su política, por lo que continuar con ella será particularmente importante".

Por su parte, desde Credit Suisse consideran que "una mayor incertidumbre rodeará a la política monetaria en el largo plazo". Además, advierten de que tanto Janet Yellen como el vicepresidente de la entidad, Stanley Fisher, "podrían dimitir antes [del fin del mandato]" y de que "la presión política sobre la Reserva Federal podría verse incrementada".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky