Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Por qué BBVA gana el doble que el Ibex 35 en una semana?

  • Ha ganado más de 4.200 millones en un poco más de una semana

BBVA

13:41:47
14,72
+8,52%
+1,16pts

BBVA está de enhorabuena. La entidad financiera es, junto a Banco Sabadell, una de las firmas que mejor está aprovechando el rebote que vive la banca en las últimas semanas al calor del rumor de un posible 'tapering' (comienzo de la retirada de los estímulos monetarios por parte del BCE) en la eurozona. La firma presidida por Francisco González se ha revalorizado un 11,32% desde el pasado lunes, el doble que el Ibex 35, que en el mismo periodo ha subido algo más de un 5%.

Las esperanzas de que detrás de la retirada de las compras de la entidad central pueda venir una subida de tipos de interés y deje de presionar los márgenes de su negocio principal -cobrar intereses por sus préstamos- es algo que no ha pasado desapercibido para inversores y analistas que se han 'abalanzado' sobre la firma en las últimas fechas.

Gracias a ello, BBVA ha logrado que su capitalización pase de 36.951 a 41.266 millones de euros en apenas 6 sesiones, es decir, que ha ganado más de 4.315 millones en poco más de una semana.

Analistas

De hecho, según el consenso de mercado que recoge Bloomberg, la compañía nunca antes tuvo tan pocas recomendaciones de venta en los últimos 5 años. Es decir, nunca en el último lustro los expertos aconsejaron tanto comprar o mantener sus acciones como hasta ahora. La última en reiterar su recomendación de tomar posiciones en ella ha sido Goldman Sachs que, además, ha decidido subir su precio objetivo de cara a los siguientes doce meses en un 9%, de 5,75 a 6,25 euros.

Más arriba incluso la ven firmas como Fidentis o Alphavalue que sitúan en 6,95 y 7,19 euros su precio objetivo. E incluso por técnico, sus acciones podrían ir más arriba.

"BBVA logró romper las resistencias a las que se enfrentaba en los 5,75 euros la semana pasada", señala Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. "Por encima de esta cota, todo apunta a que, recortes al margen, en próximas semanas podríamos ver alzas que al menos deberían ir a buscar la zona de los 6,60 euros, que son los máximos del pasado mes de abril, si bien nuestra idea es buscar objetivos en los 7,20 euros", apuntilla el experto.

En el camino a dichos niveles la entidad financiera deberá hacer frente a la presentación de sus resultados trimestrales el próximo jueves 27 de octubre. En esa jornada, los analistas esperan que la firma de a conocer un beneficio de 918 millones de euros,

Según las estimaciones, sólo esta entidad, junto a Bankinter, logrará elevar su beneficio respecto al año 2015. Y es que, de acuerdo con las previsiones de los expertos, la firma que preside Francisco González se despedirá de las abultadas pérdidas registradas en el tercer trimestre de 2015 -cuando perdió 1.000 millones de euros, después de adquirir un 15% más del banco turco Garanti-, al obtener uno de los beneficios más abultados de los últimos trimestres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky