Bolsa, mercados y cotizaciones

El iPhone remonta y ya eleva las previsiones de Apple

  • El consenso se rinde a la última versión del teléfono y mejora las estimaciones de beneficios desde su lanzamiento

El iPhone ha conseguido darle la vuelta al partido. Si el 7 de septiembre, cuando Apple presentó la última versión de su producto estrella, los analistas recortaron las previsiones de ventas de la compañía, la fuerte demanda que ha conseguido generar con el paso de las semanas ha remontado las estimaciones y el iPhone 7 ya eleva los beneficos y la cifra de negocio que se espera que alcance en los próximos años.

Casi un mes después de que Apple (AAPL.NQ) hiciera públicos los detalles de su nuevo teléfono inteligente, que, en un primer momento, fue visto por los expertos como una patada hacia delante, el consenso de mercado incrementa ligeramente las ganancias estimadas para el presente ejercicio fiscal, que ciera el pasado 27 de octubre, y casi un 1% para los dos próximos años. De esta manera, las previsiones apuntan a que Apple reducirá sus beneficios un 14% este curso, respecto al pasado.

En un primer momento, los analistas consideraron que el iPhone 7 era un modelo que aportaba pocas novedades, previo a una versión más rompedora que llegará en 2017, coincidiendo con el décimo aniversario del lanzamiento del primer iPhone. Sin embargo, finalmente, la última vuelta de tuerca a su producto más relevante está demostrando ser un éxito de ventas. "Hemos elevado nuestras estimaciones para el próximo trimestre, que acaba en diciembre, dada la buena acogida", reconocen desde Citi.

La dimensión del teléfono inteligente más conocido del planeta para Apple la explica bien el hecho de que significa más del 60% de su cifra de negocio total. Es más, desde 2011, el iPhone ha pasado de representar un 42,5% de los ingresos del gigante de la tecnología, a suponer un 66,3% en 2015.

Estas mejoras expectativas también se han reflejado en bolsa. Apple repunta más de un 4% desde que presentó el iPhone 7 y cotiza en zona de máximos del año. "Esperamos que esperamos que la nueva versión del teléfono inteligente siga impulsando a los títulos de Apple en el corto plazo", continúa los analistas de Citi.

Un 20% de potencial

Más a largo plazo, el banco de inversión estadounidense plantea tres escenarios para Apple en el parqué. Según el más optimista, las acciones de la compañía más capitalizada del mundo cuentan con un potencial alcista del 20%, hasta los 137 dólares. Para Citi, deberá hacer crecer un 6% las ventas de iPhones en los dos próximos y elevar hasta el 40% su margen bruto para que sus títulos cumplan con este recorrido.

Si los ingresos de Apple se incrementan un 6% pero sus márgenes se mantienen planos, Citi sitúa el precio objetivo de sus acciones en los 130 dólares, hasta donde cuentan con un potencial alcista del 15%. En el marco más pesimista entre los planteados por Citi, si el gigante no logra hacer crecer su cifra de negocio ni sus márgenes, sus acciones caerán hasta los 110 dólares.

El conjunto de analistas que siguen a Apple prevé, de media, que sus ventas crecerán un 4% el próximo ejercicio y un 7% en 2018, lo que significa que la compañía estaría cerca de cumplir con el mejor escenario de Citi.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky