Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street puede con todo y termina cerrando en positivo: el Dow Jones sube un 0,25%

Los principales índices de la Bolsa de EEUU han terminado la sesión en positivo, a pesar de que las ventas se impusieron poco después de la apertura tras un nefasto dato el índice ISM de servicios. Sin embargo, al final el Dow Jones ha cerrado con alzas del 0,25% hasta los 18.538 puntos, mientras que el S&P ha rebotado un 0,27% hasta los 2.186 puntos. Por su parte el Nasdaq ha subido un 0,5% hasta las 5.275 unidades, batiendo así su máximo histórico.

Según han destacado los analistas, aunque el dato del índice ISM ha tenido un impacto negativo al comienzo, la posibilidad de que la Reserva Federal retrase la subida de tipos por el enfriamiento de la economía ha terminado llevando el dinero hacia las acciones, activos con mayor riesgo. De este modo, los operadores en el parqué neoyorquino apostaron por las compras casi toda la jornada.

Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica sobre la situación técnica de las bolsas estadounidenses, que "la tendencia alcista que definen los principales índices norteamericanos desde el año 2008 / 2009 se mantiene del todo vigente y para que exista un deterioro en sus posibilidades alcistas es preciso que una próxima caída perfore los mínimos que se marcaron el pasado mes de enero y febrero, tales como son los 1.810 puntos del S&P500, los 15.500 puntos del Dow Jones Industrial o los 4.100/4.200 puntos del Nasdaq Compuesto. El alcance de esta zona de soporte la vimos a comienzos de año como una inmejorable oportunidad para comprar bolsa estadounidense".

El barril de Texas, de referencia en Estados Unidos, cerró en Nueva York con un ascenso del 0,88% hasta 44,83 dólares, mientras el crudo Brent, de referencia en Europa y otros mercados, terminó en Londres con un descenso del 0,77% hasta 47,26 dólares.

Wall Street por sectores

Los sectores en Wall Street cerraron divididos entre los avances del de empresas de servicios públicos (1,28%), el energético (1,27%), el de materias primas (1,14%) o el tecnológico (0,57%) y los descensos del financiero (-0,12%) o el industrial (-0,12%).

Chevron (1,49%) lideró las ganancias en el Dow Jones por delante de Boeing (1,40%), Intel (1,36%), Exxon Mobil (1,32%), McDonald's (1,23%), Verizon (1,20%), American Express (0,87%), Walmart (0,70%), Visa (0,66 %) o Procter & Gamble (0,50 %).

Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Nike (-1,05%) por delante de United Technologies (-0,85%), Home Depot (-0,76%), General Electric (-0,74%), Disney (-0,66%), DuPont (-0,57 %), UnitedHealth (-0,50%), 3M (-0,19%) o Microsoft (-0,10%).

Al cierre de la sesión bursátil, el oro subía a 1.353,9 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años bajaba al 1,537% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,1254 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky