Bolsa, mercados y cotizaciones

La entrada de partícipes en azValor se dispara al bajar la inversión mínima

AzValor, la gestora fundada por los exBestinver, bajó a mediados de mayo la inversión mínima de sus fondos desde 40.000 hasta 5.000 euros. Una rebaja que ha provocado, según los datos disponibles en la CNMV, que el número de partícipes en estos productos se haya multiplicado por cuatro en el segundo trimestre.

La gestora confesó en su primera Conferencia Anual de Inversores que uno de sus primeros pasos sería bajar la inversión mínima de sus fondos "para llegar al particular". Y así lo hizo. A mediados de mayo, concretamente el día 19, notificaba una bajada de 35.000 euros en el listón de entrada a estos productos. Un hecho que ha provocado la avalancha de los inversores a la firma. Se observa en varios datos. A cierre del primer trimestre, azValor Iberia, su fondo de bolsa ibérica, contaba con 207 partícipes, una cifra que se elevó hasta 788 a cierre del mes de junio, según la CNMV. La misma línea que siguió azValor Internacional, que pasó de tener 939 a 4.417 partícipes.

Pero no ha sido lo único. El lanzamiento de dos fondos de pensiones a mediados de julio ha supuesto otro filón para la firma. "Hemos tenido 1.042 altas en los fondos de pensiones en 15 días", admite Beltrán Parages, director de desarrollo de negocio de azValor, que asegura que "hay mucha gente que ha esperado a que saquemos los fondos de pensiones para traer también sus fondos de inversión".

Así, no es de extañar que la gestora haya sido la que más dinero ha captado desde enero, 529 millones de euros. Esto, unido a la buena gestión de sus productos [tanto el fondo ibérico como el internacional están en tercer puesto en sus categorías] ha tenido como consecuencia que azValor haya sido también la firma que más ha incrementado su patrimonio en fondos en 2016, desde 130 hasta 795 millones, según Inverco. Con todo, ha pasado del puesto 38 al 29 en el ranking por patrimonio bajo gestión en España.

Cambios en la cartera ibérica

Según el informe semestral publicado en la CNMV, en el fondo ibérico cerraron la posición en ArcelorMittal, que pesaba un 7% en su cartera, por una razón triple: "Sus acciones subieron un 50%, su precio objetivo se redujo más de un 25% como resultado de la ampliación de capital y algunas alternativas de inversión cayeron un 25% en ese periodo", comentan. No obstante, también vendieron Repsol y Prosegur. Y realizaron dos nuevas inversiones: Técnicas Reunidas, en la que incrementaron la posición hasta el 6% actual, y Mapfre, donde subieron hasta el 8,5% porque su precio "valora a cero la mayor parte de su negocio internacional", justifican. Aunque con una posición menor, entraron también, según los datos de la CNMV, en Telefónica (4,6%), Bankinter (4%) y Viscofan (2,7%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky