Bolsa, mercados y cotizaciones

El Ibex 35 gira al alza y da vida al rebote: avanza el 0,93%, a 8.552,3

  • Digiere la decisión del Banco de Inglaterra y se centra en los 8.500

El Ibex 35 retomó en la sesión de este jueves las alzas de las últimas jornadas después de que el selectivo español, junto con sus homólogos europeos, corrigiera parte de las últimas subidas en la jornada de ayer. Así, el parqué madrileño avanzó el 0,93%, hasta los 8.552,3 puntos, después de avanzar 78,4 puntos en la jornada gracias a la buena apertura del Wall Street y el impulso de los 'blue chips'. Por su parte, el volumen de la negociación ascendió hasta los 2.090 millones de euros.

IAG se ha consolidado como el mejor valor de la sesión con un repunte del 5%, hasta los 5,103 euros, seguido de ArcelorMittal (+3,02%) y Santander (+2,68%). Mapfre, que ha subido un 2,27%, y BBVA (+2,21%) han completado los cinco primeros puestos del ranking de ganancias.

Por el contrario, Grifols se ha erigido como 'farolillo rojo' de la jornada con una caída del 0,85%, seguido de Ferrovial (-0,79%) y Merlin (-0,6%). Tampoco han conseguido mantener el tipo Abertis (-0,5%) y Viscofan (-0,28%).

Salvo Inditex (-0,19%) y Endesa (-0,19%), que han cerrado en números rojos, el resto de los grandes valores ha conseguido ganar terreno y conservar el positivo al cierre de la sesión con Santander y BBVA al frente. Repsol se ha revalorizado un 1,5%, Telefónica un 1,19% e Iberdrola un 0,16%.

De este modo, el selectivo español ha compartido la tendencia positiva con las principales plazas europeas: Milán ha subido un 1,8% apoyada en la banca, Francfort un 1,4% y París un 1,2%. Londres, por su parte, ha cedido un 0,2%.

Todas las miradas estaban hoy puestas en el anuncio del Banco de Inglaterra, que sorprendió a los inversores anunciando que los tipos no se moverán del 0,5%, aunque finalmente esta decisión apenas ha tenido peso en los mercados. Sin embargo, los inversores sí que han celebrado la buena marcha de Wall Street, en máximos récord.

El rebote gana altura, aunque aún es insuficiente

Ascensos generalizados al cierre de una sesión en el que las bolsas europeas marcan nuevos máximos crecientes dando continuidad al rebote de las últimas sesiones, con lo que sus principales índices se aproximan en mayor medida a los respectivos huecos bajistas abiertos el pasado día 24 de junio.

Solamente el cierre de los mismos, para lo cual el Eurostoxx 50 debe batir los 3.030 puntos, alejaría los riesgos de ver un contraataque bajista e invitaría a aprovechar cualquier consolidación o corrección para comprar bolsa europea de un modo más contundente. Con todo,el rebote se mantiene totalmente vigente a pesar de las dificultades que están encontrando los alcistas para sostenerlo.

"Sin perjuicio de ver mayores subidas, si atendemos a la verticalidad del último tramo al alza en cualquier momento podría corregirse y es ahí donde podrían plantearse comprar bolsa y no en los actuales niveles de sobrecompra, donde la ecuación rentabilidad riesgo no es atractiva en la mayoría de casos", detalla Cabrero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky