IBEX 35
17:35:22
13.554,10

+65,20pts
Las bolsas dieron continuidad a las ventas del pasado viernes y Europa acabó perdiendo soportes como ya hiciera el selectivo español. Estos retrocesos complican el escenario y el deterioro técnico abre la puerta a que eventuales rebotes puedan ser vulnerables.
El Ibex 35, por su parte, ya empezó la sesión por debajo de su soporte de los 8.550 puntos y cerró prácticamente en mínimos de la sesión (8.303,8 puntos) tras registrar caídas del 2,2%. Durante la jornada, los inversores negociaron 1.491 millones en todo el parqué.
¿Qué pasará en las próximas jornadas? Los expertos de Ecotrader alertan de que cualquier subida puntual será altamente vulnerable y lo más probable es que los índices vayan en busca de sus mínimos anuales, que en el caso del Ibex 35 se encuentran en los 7.750 puntos (niveles de febrero).
El mal comportamiento que han experimentado las plazas europeas reflejó además que la volatilidad de las últimas semanas ha encontrado un aliado en los inversores bajistas. Más teniendo en cuenta la fuerte incertidumbre que sigue despertando la Reserva Federal de EEUU en cuanto a su política de tipos de interés (esta misma semana hay reunión) y la que provoca sobre todo el referéndum del Brexit la próxima semana.
Y sobre todo teniendo en cuenta que las últimas encuestas apuntan más a que ganará el sí al Brexit que el no, con lo que eso puede suponer ya no solo para las cuentas de Reino Unido sino para las de toda Europa. Esta es la visión de los gestores ante un hipotético Brexit. De hecho, la libra ha amanecido con pronunciadas caídas en su cruce con el euro y el dólar. Los bajistas se 'apoderan' de la divisa británica, que podría hundirse a mínimos de 30 años.
Ningún valor escapó a la presión bajista, siendo Sacyr el que más cayó con un retroceso del 6,75%. En cuanto a los blue chips, Banco Santander y BBVA se dejaron el 3,5% y le siguieron Iberdrola (-1,71%), Telefónica (-1,67%), Repsol (-1,59%) e Inditex (-1,47%).
