Bolsa, mercados y cotizaciones

Cellnex debuta en el Ibex y Viscofan vuelve un año y medio después

  • Sacyr y OHL dejarán al índice con dos constructoras menos el día 20

Un mes después de cumplir su primer aniversario en bolsa, Cellnex Telecom ha recibido una de las noticias más esperadas -y retardadas- desde su debut. La compañía se convertirá en una de las 35 empresas del Ibex, según anunció ayer el comité encargado de velar por el índice, tras varias revisiones en las que se había quedado fuera de la lista. La compañía se incorporará junto con Viscofan, que fue excluida en diciembre de 2014.

La entrada de estas dos firmas se producirá oficialmente el próximo 20 de junio, cuando uno de los sectores que más representación tienen en el Ibex, el de la construcción, perderá peso, ya que Sacyr y OHL son los dos valores elegidos para abandonar el índice. El escaso volumen de negociación de los últimos meses, junto a la baja capitalización, explica que ambas hayan sido expulsadas, puesto que el Ibex pretende recoger a los valores más líquidos de la bolsa española. Pese a que Indra también estaba en la cuerda floja por este motivo, la compañía continuará en el índice.  

Las nuevas incorporaciones 

Gracias al mismo criterio de contratación, Cellnex y Viscofan podrán ocupar estas vacantes. A la primera no le faltarían méritos, puesto que incluso se habría situado en el puesto 29 según el volumen medio diario negociado entre diciembre y mayo. Además, ambas cumplían claramente con otro de los requisitos para entrar: su capitalización media ajustada al free float (el capital que circula libremente en bolsa) en los últimos seis meses es superior al 0,3% de capitalización media del Ibex en ese periodo (ver gráfico). 

En el caso de Cellnex, su estreno en el índice llega en un momento en el que la acción ha cumplido su primer año en bolsa prácticamente a los mismos niveles a los que comenzó a cotizar -el Ibex pierde un 21,6% en ese mismo periodo-, pero en el que los analistas están positivos con el título. Aunque la recomendación del consenso de mercado que reúne FactSet es mantener se acerca a un comprar, ya que muchos de los bancos de inversión aconsejan entrar. En la compañía consideran que "la incorporación al Ibex 35 reforzará la visibilidad del crecimiento de Cellnex Telecom, que se ha convertido en un actor clave dentro del proceso de consolidación del sector de las telecomunicaciones en Europa".  

Para Viscofan, no es la primera vez que está en el índice. La compañía fue excluida por última vez hace un año y medio, cuando Endesa recuperó su puesto, y su primera entrada se produjo en enero de 2013. En esos dos momentos, la recomendación del consenso de mercado era mantener, mientras que ahora el consejo es vender.  

En manos del mercado 

La salida de Sacyr tampoco es la primera; se quedó fuera en el segundo semestre de 2004. En cambio, para OHL sí es una novedad abandonar el índice, ya que hasta ahora había conservado un puesto desde su entrada en julio de 2008. "Somos conscientes de que el sector de la construcción está muy castigado en bolsa, pero confiamos en volver al Ibex. Otras compañías han estado fuera seis meses", transmiten fuentes de OHL, esperando una evolución positiva en bolsa ante el nuevo plan estratégico. 

El regreso de las dos constructoras está ahora en manos del mercado. A día de hoy no podrían regresar porque no cumplirían el requisito mínimo de capitalización, al ponderar solo en torno a un 0,2% del Ibex (ver gráfico). Sacyr y OHL eran las dos únicas firmas del índice cuya capitalización ajustada era inferior a 1.000 millones.

Telxius ya no será un escollo 

La entrada de Cellnex se produce en un momento clave. La compañía se ha convertido en la primera del sector de las infraestructuras de telecomuciones en formar parte del Ibex, pero pronto no será la única de la bolsa española. Telxius, la filial de Telefónica que reúne el negocio de torres y cable submarino de la teleco, pretende estrenarse en bolsa en julio. Tendría un valor de unos 5.000 millones de euros, por lo que el tamaño no sería un problema para entrar al índice. Si su negociación también la sitúa entre las 35 mayores, algo que cabría esperar, podría ser una clara candidata al Ibex, lo que habría complicado las opciones para Cellnex de cara a futuras revisiones en el caso de no haber logrado una plaza en junio. En cambio, la embotelladora de Coca-Cola, en la que Morgan Stanley declaró una participación del 5%, de momento no es aspirante al Ibex porque, al cotizar en otros mercados como el estadounidense, no mueve suficiente dinero en España para ser un valor líquido.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky