Bolsa, mercados y cotizaciones

Las ventas del comercio 'online' crecerán cuatro veces más que las del tradicional

  • La británica Asos aumentará sus ventas un 21%
  • En Inditex, la que más del mercado tradicional, solo crecerán un 10%

El comercio online se ha impuesto a la tienda física durante los últimos años revolucionando la manera de comprar del consumidor. Así lo reflejan los datos, ya que las ventas de los comercios que solo venden vía internet crecerán, de media, por encima del 20% este año y el próximo, frente al 5 y 6% que se estima aumenten las de las tiendas físicas en el mismo periodo, según Citi.

Este año las ventas de la británica Asos (su ejercicio fiscal es diferente, de octubre a abril) se incrementarán un 21% con respecto al mismo periodo del año anterior, al presentar unos ingresos de 667.300 millones de libras (905.446 millones de euros) y en 2017 volverá a aumentarlas otro 22%. Si bien sus títulos caen un 4% en bolsa este año, tiene un potencial al alza adicional de 14% a 12 meses. Algo menos de lo que le estiman a otras compañías como Yoox o Zalando, cuyo recorrido en bolsa podría extenderse un 35 y 38% más, respectivamente. Esta última es la que menor incremento refleja, del 17%.

No obstante, la que más crecimiento experimentará es la británica Boohoo, dedicada a la venta de ropa también, y eso que es la compañía del sector textil más pequeña por capitalización bursátil. Según los datos de Citi, entre 2015 y 2016 experimentará un aumento de sus ingresos del 26%, una tendencia que prevén continúe también de cara al próximo año, en el que volverá a incrementarlos en un 22%. Su buen hacer se ha visto reflejado en el mercado, y este año sus títulos repuntan un 45% en bolsa, claro que a estos niveles el consenso de mercado que recoge FactSet no estima que suba más. Tiene la recomendación de compra más clara de todas las compañías.

Desde Citi apuestan con firmeza por este tipo de comercios. "Probablemente, las compañías online más exitosas superarán a las tiendas físicas en un 15 y el 20% anual en el futuro", aseguran en este sentido.

Frente a ello, los comercios tradicionales apenas incrementarán, según las previsiones de los expertos, un 5,2% de media sus ventas con respecto a las de 2015. Y eso teniendo en cuenta que cuentan con una mayor cuota de mercado que sus competidoras, entre otras cosas porque mucha gente sigue siendo reacia a comprar por internet. Para que se haga una idea, la penetración media del eCommerce es del 11%.

Para Inditex, la mayor compañía del sector, Citi prevé que las ventas se incrementen un 10% entre 2015 y 2016, si bien supone el mayor incremento entre las tiendas físicas. La seguirán H&M y Nike, para las que estima aumentos del 9% que, de media, descienden hasta el 5,2% para el sector. De hecho, las hay que incluso verán descender sus ingresos con respecto al ejercicio anterior. Es el caso de Ralph Lauren, para la que se espera un recorte del 3%; tampoco se espera que las aumente, ni las reduzca, Hugo Boss.

En bolsa, las únicas que se libran de las caídas en lo que va de año son Adidas y TJX, cuyas acciones suben un 30 y un 2%, respectivamente. No es el único dato que juega a favor de las compañías online, también lo hace su recomendación, ya que Boohoo, Asos y Zalando cuentan con los consejos de compra más claros del mercado. Solo se salvan TJX y Nike. Y es que, aunque no hay ninguna venta entre las compañías del sector, el resto de tiendas físicas cuenta con un consejo de mantener.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky