Bolsa, mercados y cotizaciones

¿Dónde invierte el último gestor español 'triple A'? Así es José Ramón Iturriaga

  • Trata de aprovechar la ineficiencia que crea el mercado en algunos valores
José Ramón Iturriaga. Foto de Abante Asesores

Su nombre es José Ramón Iturriaga y lleva gestionando desde Abante Asesores los últimos once años tres de los grandes fondos de la gestora: Okavango Delta, Spanish Opportunities y Kalahari. Ahora la publicación Citywire le ha otorgado la triple A o lo que es lo mismo la máxima calificación que otorgan a los gestores de fondos que convierte a Iturriaga en el último gestor español con esta calificación.

Dice que no habría sido posible conseguir tan máxima distinción de no haber sido por trabajar donde lo hace, en una gestora independiente que siempre le ha dejado gestionar su patrimonio de acuerdo con su filosofía.

Una filosofía value, como la que, dice, tiene todos los gestores -"otra cosa es comprar bolsa pero los inversores siempre son value",afirma- que trata de aprovechar la ineficiencia que crea el mercado en algunos valores para sumarlos a su cartera. "Yo solo analizo los valores españoles que cuenten con al menos 1.000 millones de euros de capitalización y de ahí selecciono unos pocos que considero que están más baratos. Eso me ha llevado a tener carteras con sesgos muy sectoriales y valores muy controvertidos, ya que son normalmente los que están baratos", apunta Iturriaga en un desayuno con varios medios de comunicación.

Entre esos valores controvertidos se encuentran ahora los bancos e inmobiliarias, donde ha aumentado exposición este año, que son ahora las mayores apuestas de este gestor en el contexto actual de mercado, pese al carácter cíclico que tienen ambos sectores ya que defiende que "los mercados se muevan a golpe de titular llegará el día en que vuelva a mirar a los fundamentales".

Los tipos y los bancos

En concreto, a la pregunta de por qué incluye bancos en cartera pese a que su negocio tradicional se ve muy dañado, como han demostrado los resultados, en un contexto de tipos al 0%, responde que "yo no miro la foto fija de las cuentas de resultados sino dónde irán cuando se normalice su actividad y hay que tener en cuenta que están dando hipotecas a 200 puntos básicos cuando ellos las tienen a 50 puntos, lo que supone un gran diferencial. Además, los márgenes están ya mejorando, las dudas sobre solvencia totalmente descartadas y ofrecen grandes descuentos en cuanto a valor en libros".

De la banca española destaca también que lleva más de cuatro años bajo la supervisión del BCE mientras que los bancos del resto de Europa tan solo llevan un año lo que le lleva a garantizar que "no estamos a las puertas de otro 2008 ni de otro 2012".

En cuanto al sector inmobiliario español, al que califica como "el más atractivo de toda Europa", defiende que uno de sus mayores puntos a favor es la recuperación que se está viendo en las rentas en sectores como el de centros comerciales. Además, afirma que las mejores inmobiliarias del mercado ya cotizan en bolsa y que lo hacen, además por debajo de su valor de tasación del año pasado por lo que ofrecen un gran potencial. En cuanto a nombres, Colonial o Merlin Properties son dos de sus grandes apuestas.

¿Cómo gestiona la liquidez?

Otra de las particularidades de este gestor es que a diferencia de otros siempre tiene el 100 por cien de su patrimonio invertido en bolsa, independientemente del momento de mercado en que uno se encuentre y utiliza los futuros como cobertura ya que, según explica, "para coger el 100 por cien de rentabilidad hay que estar invertido el 100 por cien del tiempo". Además, a diferencia de otros gestores de bolsa española que también incluyen valores europeos en cartera, Iturriaga se concentra solo en valor 100% español ya que "lo que quiero es ser el mejor gestor de bolsa española", aunque ello le suponga limitaciones en cuanto al tamaño del fondo ya que no quiere tener nunca una gran posición en una compañía.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky