
Jornada agitada para el selectivo, que vivió momentos de tremenda volatilidad en la recta final de la sesión mientras intentaba adivinar por dónde soplaba el viento en Wall Street. Finalmente, el Ibex 35 perdió un 0,46% y cerró en 11.849,1 puntos tras haber oscilado entre un mínimo de 11.749,7 y un máximo de 11.932. Hoy se movieron 3.243 millones en todo el parqué.
"Harami significa en japonés mujer embarazada: una tendencia puede estar a punto de nacer. Y para que nazca una debe morir la que está en curso. A muy corto plazo, desde los 11.200 a los 11.900 puntos, hemos tenido un movimiento alcista con 5 posibles microondas de Elliott", explicaba Bolságora en el flash del intradía de Ecotrader.
"Corregir esas 5 microondas encajaría perfectamente con el harami y con nuestro escenario en doble zigzag, que no contempla un movimiento directo hacia los 12.300 sino una secuencia más o menos irregular hacia él como paso en julio-agosto. Y para ello resulta necesario corregir antes de subir. El harami es un primer argumento para pensar que el despliegue inicial del movimiento ha concluido", concluían.
Los grandes valores limitaron las caídas, ya que Telefónica, Santander y BBVA estuvieron entre los ocho que subieron en todo el selectivo. Los peores del día fueron Técnicas Reunidas, Inditex y Gamesa. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)