Bolsa, mercados y cotizaciones

Las tecnológicas destruyen 529.000 millones de dólares en capitalización en lo que va de año

No corren buenos tiempos para el sector tecnológico. Si el Nasdaq Compuesto sufría el viernes un desplome del 5%, LinkedIn daba un salto al vacío viviendo el peor día de su historia. No es para menos. En lo que llevamos de año, las tecnológicas que componen el Russell 3000 han borrado 529.000 millones de dólares en capitalización bursátil, con un desplome medio de un 14% por título según un análisis realizado por USA TODAY y S&P Capital IQ.

Con el Nasdaq acumulando pérdidas del 16% desde sus máximos y el S&P 500 borrando alrededor de un 11,8%, los valores tecnológicos que han causado sensación durante los últimos años parecen haber cambiado su suerte. LinkedIn ha borrado en lo que llevamos de año alrededor de 15.300 millones de dólares de su valor bursátil y sólo durante la jornada del viernes cayó un 44%.

Sin embargo, Apple se postula como la tecnológica que más riqueza ha destruido en lo que llevamos de 2016, al eliminar alrededor de 62.300 millones de dólares, especialmente al dejar ver una posible caída en sus ventas en el trimestre en curso. Sus acciones cayeron el viernes un 2,7% y rondan los 94,02 dólares.

Alphabet, la compañía antes conocida como Google, se colgaba el título de la compañía más valiosa del mundo, pero este año ha visto como 51.000 millones de dólares en capitalización bursátil se han esfumado mientras sus títulos han perdido más de un 10% desde que presentase sus últimos resultados trimestrales, que brillaron con luz propia. Sus títulos cedían el viernes un 3,6%.

En lo que llevamos de año, Microsoft ha reducido en 42.100 millones de dólares su valor bursátil, Intel en alrededor de 25.500 millones de dólares y Cisco Systems ha perdido 21.600 millones de dólares en términos de capitalización de mercado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky