Bolsa, mercados y cotizaciones

El crudo y la baja inflación indican que la Fed sólo subirá tipos una vez en 2016

Los vaivenes del crudo siguen pasando factura a los precios a este lado del Atlántico. Según el Buró de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés), la inflación en Estados Unidos cayó en diciembre un 0,1%, algo que no ocurría desde el pasado septiembre.

El coste de la energía se desplomó un 2,4% en un momento en que el cálido clima invernal ha reducido el consumo energético mientras hace mella en el cúmulo de inventario minorista, donde muchos comercios se vieron obligados a rebajar con fuerza sus productos para poder reducir existencias. Los precios minoristas cayeron un 0,9% el pasado mes. En lo que se refiere a los alimentos, el recorte de precios fue de un 0,2%.

"De cara al futuro, esperamos que la economía disfrute de los beneficios de unos precios energéticos más bajos y una inflación subyacente positiva. Muchos hogares están utilizando el dinero ahorrado en llenar el depósito para reducir sus deudas y aumentar sus ahorros", explica Chris Christopher, director de economía de consumo en IHS Global Insight.

Sin embargo, la inflación subyacente, que elimina los precios de la energía y los alimentos, creció sólo un 0,1%, su menor avance desde el pasado agosto, tras haber permanecido en el 0,2% durante tres meses consecutivos. Dicho esto, la lectura interanual alcanzó el 2,1%, su mayor lectura desde julio de 2012. Aún así, la lectura general de los precios cerró los últimos doce meses con una subida del 0,7%, su menor nivel desde 2008.

Pese a que la inflación se mantuvo durante 2015 alejada de su meta anual del 2%, la Reserva Federal (Fed) decidió a mediados de diciembre elevar las tasas de interés en el país por primera vez desde 2006. No obstante, al cierre de su reunión de diciembre, el banco central estadounidense se mostró "razonablemente confiado" acerca de que la inflación va a ir acercándose a ese objetivo anual del 2%.

Dadas las circunstancias actuales, el mercado retrasa ya la próxima subida de tipos hasta la reunión del 27 de julio. De hecho, en estos momentos, según el indicador FedWatch de la CME, sólo se descuenta una subida de tipos este año, que terminaría con una tasa de interés del 0,75%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky