
La Asociación de Empresas del Mercado Alternativo Bursátil (Aemab) ha indicado durante la presentación de su nuevo índice bursátil, el Aemab-24, que "es posible que antes de finales de año la cifra de estrenos en el parqué se eleve hasta diez". Cabe recordar que en los nueve primeros meses del año han sido tres las firmas que han debutado en bolsa: NBI Bearings, Grenergy e Inclam. En algo más de tres meses un total de siete firmas tendrían que dar su saltó al Mab.
Además, la patronal estima que el Alternativo podría llegar a acoger hasta 500 pymes en un plazo de 15 años y que en 2020 podría llegar a captar 1.000 millones de euros de financiación anual.
Y es que Aemab ha presentado un nuevo selectivo que se compone de las 24 empresas con más liquidez del mercado. Asimismo, se llevarán a cabo revisiones semestrales, si bien las empresas deberán llevar 3 meses cotizando para incorporarse al selectivo para "quitar la locura de los primeros días", asegura el director general, Juan Sáinz de los Terreros.
El Aemab-24 promedia a todas las cotizadas por igual, y, según Sainz de los Terreros, lo que se pretende es "dar estabilidad al inversor", si bien resalta que "la inversión en el Mab es por definición volátil".
Según explica Sainz de los Terreros se dará todos los meses la información del índice y "a medio-largo plazo el objetivo es que éste sea en tiempo real". Por su parte, el presidente de Aemab, Antonio Romero-Haupold, ha indicado que el selectivo "es un índice avanzado de la competitividad de las empresas españolas".
Por otro lado, Sainz de los Terreros indicó que este selectivo llevaría en el año 2015 un avance de en torno al 1%, frente al Ibex 35 que se ha dejado un 4,3% en lo que va del presente ejercicio. De este modo, el índice arrancó este lunes en base 1.000 con la referencia del cierre del viernes.