
Los bajistas, inversores que toman prestadas acciones para venderlas y recomprarlas más tarde, intentando aprovechar las caídas en el precio de la acción, nunca habían tenido tanto peso en Dia, Merlin Properties, Repsol y Lar España. Los denominados cortos tienen una presencia del 8,36% en la distribuidora de alimentación, superior al 6,56% previo (los datos se actualizan cada dos semanas), con lo que ha subido desde el quinto hasta el segundo puesto entre las 10 firmas con más capital en manos de bajistas -ver gráfico-.
En el caso de Merlin Properties, la presencia de posiciones cortas en su capital roza el 2,71%, por encima del 1,16% con el que arrancó julio. Supone el nivel más elevado de su historia, claro que la compañía se encuentra inmersa en una ampliación de capital, por lo que no extraña su presencia. En otra socimi, Lar España, también suponen máximos históricos: los cortos aterrizaron en su capital a finales de junio y, desde entonces, no han hecho sino incrementar más su posición: del 0,23 al 0,49%.
Los osos también han atacado Repsol. Actualmente, un 2,47% del capital está en sus manos, el nivel más elevado de toda la historia. Penalizada por la caída del petróleo, la compañía sufrió el ataque de los bajistas en diciembre y, desde entonces, la presencia en su capital ha subido más de dos puntos porcentuales.
Huyen de 17 valores
No en vano, los cortos han ganado peso en otras 16 compañías españolas. Acerinox y BME, con un 4,86 y un 4,18%, experimentan otras de las mayores subidas en los últimos 15 días. En la primera son máximos de abril de 2014 y en la segunda, de diciembre del mismo año. Por su parte, han bajado exposición en 17 valores, en los que más, Indra y NH Hoteles, que ahora tienen un 7,98 y un 5,03% de su capital en manos de los bajistas.