Bolsa, mercados y cotizaciones

Santander y BBVA pierden 10.000 millones en un día

  • Los ADR de los bancos helenos cayeron entre un 20 y un 30% en EEUU y la cotización de dos de ellos fue suspendida

Si ha habido un sector afectado por el corralito griego ha sido el de los bancos del Viejo Continente. En la jornada de este lunes el sector bancario del Stoxx 600 registró un descenso del 4%, las entidades se dejaron casi 40.000 millones de capitalización durante la sesión y ninguna logró salvar la jornada en positivo. Así, el sectorial se queda a un 3% de los mínimos de hace dos semanas.

Las dos firmas que más valor perdieron en la sesión de este lunes son españolas: el Santander se ha dejado 6.500 millones y el BBVA más de 3.500 millones. En total, las entidades españolas perdieron más de 13.300 millones. No obstante, las mayores caídas fueron las de Banca Monte Dei Paschi di Siena y la de Banco Comercial Portugues, que se dejaron un 10,1 un 11,1%, en cada caso.

Según explica Tomás García Purriños, de Morabanc, "el sector financiero es el que más sufre por su exposición a la deuda pública de países periféricos europeos, no sólo a la griega". Angel Pérez, de Renta 4, señala que, por la exposición de los bancos a la deuda soberana, la caída de los precios de los bonos "implica una menor valoración sobre los activos que repercute en el precio de los bancos". Además, Álvaro García-Capelo, de XTB, señala que la crisis griega "es principalmente un problema financiero".  

La banca helena cae en EEUU

Aunque la bolsa griega estuvo cerrada durante la jornada de este lunes, los ADR de los bancos helenos sí que cotizaron en Estados Unidos, y lo hicieron sufriendo importantes caídas. De hecho, en algunos casos tuvieron que suspender la cotización de los mismos ante los desplomes que estaban sufriendo.

Alpha Bank y EuroBank Ergasia cedían un 31,5 y un 25%, en cada caso, cuando su cotización fue suspendida. Mientras, Piraeus Bank descendía un 23 cuando su cotización fue interrumpida. Mientras, National Bank of Greece caía un 24% a media sesión pero fue el único banco griego que no dejó de cotizar. El volumen que mueven estos ADR es reducido, pero, con la Bolsa de Atenas cerrada, es una de las pistas para conocer la reacción del mercado ante el corralito de Grecia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky