
Meliá Hotels se ha convertido en el valor preferido para tomar posiciones cortas en la bolsa española en los últimos años. Los inversores bajistas, que toman prestadas acciones para venderlas con la expectativa de que caigan en bolsa y puedan recomprarlas más baratas antes de devolverlas, controlan un 9,23% de la compañía.
Sin embargo, ya no es el valor con más capital invertido a la baja. Indra pasa a ocupar este puesto por primera vez desde julio de 2013, al superar la cifra de Meliá, con un 9,54%, desde el 8,96% anterior.
Los bajistas ya venían avisando. Desde que comenzó el año, los aumentos de posiciones cortas en Indra se repetían quincena tras quincena -la CNMV publica los datos actualizados cada dos semanas-. En enero, estas inversiones representaban sólo un 2,4% del capital. Pero los bajistas fueron ganando terreno rápidamente, pese a que la acción se recuperó un 42,7% entre en los cuatro primeros meses de 2015. A partir de entonces, desde los máximos del año, los títulos de Indra se han dejado un 23,4% en el parqué.
No obstante, Indra no es la compañía donde más crecieron los cortos en las dos primeras semanas de junio. Según los datos publicados ayer por la CNMV, Abengoa, DF y NH Hotel son las empresas en las que más se incrementó la presión bajista. En Abengoa pasaron del 4,03 al 5,07%. Pese a esta subida, hace solo dos meses que la compañía tenía casi un 10% del capital en posiciones cortas. Los porcentajes son muy inferiores en DF: la cifra escaló del 1,01 al 1,63%. En NH, el dato se sitúa ya en el 4,07%, desde el 3,48% anterior (ver gráfico).
Otras cotizadas españolas despertaron el interés de los bajistas durante la última quincena. Han aparecido posiciones cortas en Cellnex Telecom por primera vez desde que salió a bolsa, el pasado 7 de mayo. Los osos ya controlan el 0,68% de esta compañía. Quabit y Solaria figuran de nuevo en la lista. En la inmobiliaria entraron con un 0,5%, después de tres años fuera; y en la firma de renovables aterrizaron con un 0,2% (el porcentaje mínimo a partir del que la CNMV hace público el dato), tras nueve meses sin tomar posiciones.
Por el contrario, se replegaron en Ferrovial, donde sólo llevaban instalados dos meses, y en Amper. También han perdido peso en Sabadell, Popular, Realia y Amadeus.