Bolsa, mercados y cotizaciones

Como El Corte Inglés... Los ocho días de oro de los dividendos en julio

El mes de julio va a ser un mes atractivo para los inversores que están buscando dividendos que aporten rentabilidad a sus carteras, ya que 16 compañías del mercado continuo español retribuirán a sus accionistas. Estos tendrán que estar especialmente atentos durante los 8 primeros días de julio, ya que será en esas jornadas cuando se concentren los cinco pagos más rentables de todo el mes.

Tres de las cinco compañías que más generosas serán con sus accionistas forman parte de la cartera de la estrategia de elEconomista: Acerinox, Enagás y Red Eléctrica. En concreto, el pago más atractivo a precios actuales será el de Acerinox el 6 de julio. No obstante, la compañía ofrecerá el pago bajo la modalidad scrip, con la consiguiente dilución para el accionista. 

Quien elija el pago en efectivo recibirá 0,45 euros por acción, lo que arroja una rentabilidad del 3,2%; y quien escoja la retribución en acciones recibirá una nueva por cada 31 antiguas. Quien quiera cazar este dividendo tendrá que darse prisa. Para tener derecho a recibir la retribución de la firma, que este 22 de junio se incorporará al Ibex 35 junto a Aena en sustitución de BME y Acciona,  tendrá que tener en cartera títulos de la compañía este martes.
El plazo de negociación de los nuevos derechos comenzará el 17 de junio y finalizará el 1 de julio. Mientras, la retribución en efectivo se podrá solicitar entre el 17 y el 25 de junio.

El segundo dividendo que ofrecerá un rendimiento mayor durante el próximo mes es el de Enagás. La gasista retribuirá a sus accionistas con 0,78 euros por título el próximo 2 de julio y para poder recibir el pago es necesario tener los títulos de la compañía en cartera el primer día del mes. Este pago supone, a precios actuales, una rentabilidad del 3,1%. El tercer componente del Ecodividendo que pagará un dividendo en julio es Red Eléctrica. La firma abonará el primer día del mes un dividendo complementario de 2,17 euros, que rentará casi un 3%, a aquellos que tengan en su poder acciones de la eléctrica antes de que acabe el mes de junio.

Acciona vuelve a pagar

El pasado jueves la junta de accionistas de Acciona acordó volver a pagar un dividendo después de suspenderlo en 2013. El grupo abonará 2 euros por acción el 2 de julio, un pago que rentará casi un 3%. Para poder recibir el pago será necesario tener títulos de Acciona el 1 de julio.
El quinto dividendo estrella del mes de julio será el de Repsol. No obstante, la compañía retribuirá a sus inversores bajo la modalidad del scrip dividend. Los accionistas podrán elegir entre un importe, según las previsiones, de 0,484 euros (una rentabilidad del 2,9%) o recibir un número de acciones que todavía no se ha dado a conocer. El 18 de junio comienza el periodo para solicitar la retribución en efectivo y este acabará el 26 de junio. La negociación de los derechos comenzará el 18 de junio y acabará el 3 de julio. Finalmente, el pago se producirá el 8 de julio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky