Bolsa, mercados y cotizaciones

Acerinox entrará en 'elMonitor' si corrige hasta los 13,75 euros

ACERINOX

17:35:14
10,43
+4,88%
+0,49pts

"Acerinox se encuentra claramente ante uno de los escenarios más favorables de los últimos años", escribía Ahorro Coporación días antes de que el Comité Asesor Técnico del Ibex 35 decidiera reincorporar a la acerera al principal selectivo español.

De primeras, esta noticia conlleva por sí sola que los fondos indexados al Ibex 35 tendrán que rehacer sus carteras comprando acciones de Acerinox "por lo que podría tener un impacto positivo en la cotización del valor", según explica la casa de análisis, pero en las últimas semanas han pasado muchas más cosas alrededor de Acerinox. Desde principios de mayo, hasta 10 firmas de inversión han reiterado la recomendación de compra sobre los títulos de la compañía. Entre ellas, la influyente Goldman Sachs, que además elevó el precio objetivo en el que los valora de 18,80 a 19 euros. También revisaron su precio objetivo firmas de análisis como Link Securities, de 14,84 a 16,12 euros, JB Capital Markets, de 16 a 16,30, o BBVA ?la última en hacerlo?, de 16,20 a 16,50 euros. De media, el consenso de mercado valora las acciones de Acerinox en los 16,68 euros, hasta donde muestran un potencial alcista del 17 por ciento. Asimismo, el conjunto de expertos que sigue su cotización considera que Acerinox merece la segunda mejor recomendación del Ibex 35, solo por detrás de IAG.

Esta es la carta de presentación del nuevo miembro del principal índice español y ahora también del radar de elMonitor, desde donde ingresará definitivamente en la herramienta de inversión de elEconomista si corrige hasta los 13,75 euros, nivel señalado como precio de entrada. Y es que desde la perspectiva técnica, Acerinox también está a punto de abrir una venta de entrada. "Acerinox ha tenido un comportamiento muy destacable en los primeros meses del año. Tras batir la importante zona de resistencia que presentaba a la altura de los 13,50/14 euros confirmó la reanudación de su tendencia alcista. En las últimas semanas ha sufrido un proceso de ajuste, al igual que mucho otros títulos, que ha llevado su cotización precisamente a la zona de resistencia superada que ahora se ha convertido en su principal soporte. Por tanto, estaríamos ante un clásico pull back o vuelta atrás tras el cual probablemente se reanuden las alzas", explica Carlos Almarza, analista de Ecotrader. Es por ello que los 13,75 euros es un nivel interesante para confiar en una reanudación de las subidas que "confirme un patrón de giro con la superación de los 14,40 euros y que vuelva a plantear un ataque a sus máximos históricos", según concluye el analista. Acerinox alcanzó sus altos históricos el pasado 25 de marzo tras superar los 16 euros, desde donde ha corregido ya más de un 12 por ciento.

Al Eco 10

El mayor consenso del mercado español, el que réune el índice Eco 10, también se ha rendido ante las fortalezas de Acerinox en la última revisión del selectivo. La acerera ha regresado al indicador por la puerta grande, ya que se convirtió en el cuarto valor con más peso para el consenso de 53 casas de análisis que conforma el selectivo de elEconomista. En total, una docena de firmas ha confiado en la acerera.

El valor se encuentra en una tendencia al alza desde julio de 2013, considera Raúl García, de Omega IGF. "Aunque el movimiento se caracteriza por una elevada volatilidad, el canal de tendencia nos parece lo suficientemente estable", comenta. Natalia Aguirre, directora de análisis de Renta 4, espera que los resultados de la compañía mejoren tras la ralentización sufrida en el primer trimestre de 2015. "El mantenimiento del buen tono de la demanda, tanto en Estados Unidos como en Europa, unido al fin del proceso de reducción de inventarios en EEUU y la estabilidad de los precios del níquel, deberían favorecer la recuperación". La experta añade que la apreciación del dólar debería actuar como catalizador. Los títulos, agrega Aguirre, "sobrerreaccionaron negativamente a los resultados trimestrales y, en nuestra opinión, cuentan con un potencial elevado". Una idea, la del recorrido bursátil que tiene el valor por delante, que comparte Raúl García, de Omega IGF.

Diversificación

A Pedro Sastre, de Banca March, le atraen de Acerinox su clara estrategia de negocio y su diversificación a nivel de estructura productiva (cuenta con fábricas en Sudáfrica, Estados Unidos, España y Malasia, una ventaja competitiva frente a sus competidoras). Sastre apunta, además, al "éxito" del plan de redución de costes de la compañía y a su diversificación geográfica. Destaca "la implantación de medidas antidumping de importaciones desde China y Taiwán, la mejora del apalancamiento operativo y unas ratios atractivas, en especial la rentabilidad de su dividendo, superior al 3 por ciento".

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky