Bolsa, mercados y cotizaciones

El crédito hipotecario sigue por las nubes: aumentó un 25,27% hasta julio y alcanza un récord de 846.488 millones

Sólo en julio se firmaron préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas y otros fines por valor de 17.428 millones de euros, lo que representó un incremento del 2,2%.

El crédito hipotecario gestionado por las entidades financieras españolas alcanzó el nivel récord de 846.488 millones de euros en julio, lo que supone un crecimiento interanual del 25,27%, porcentaje similar a junio pero ligeramente inferior al de los meses anterior, cuando llegó a crecer al 27%, según datos de la Asociación Hipotecaria Española (AHE).

Sólo en julio se firmaron préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas y otros fines por valor de 17.428 millones de euros, lo que representó un incremento del 2,2% en comparación con el mismo mes de 2005.

El crecimiento neto acumulado en los siete primeros meses del año fue de 107.155 millones de euros, frente a los 93.296 millones del mismo periodo de 2005, mientras que el crédito nuevo dispuesto entre enero y julio fue aproximadamente de 170.000 millones de euros, frente a los 138.066 millones del mismo periodo del año pasado.

La AHE destacó que la actividad crediticia hipotecaria siguió en julio manteniendo "el fuerte ritmo de crecimiento que venía registrando durante los últimos meses".

Las cajas de ahorro gestionaron en julio créditos hipotecarios por valor de 457.704 millones de euros, con un incremento interanual del 30,8%, por delante de los bancos, que contaron un saldo de 304.417 millones de euros (+22,1%).

Las cooperativas de crédito gestionaron hipotecas por valor de 50.308 millones (+26,5%), y los establecimientos financieros de crédito movieron 6.604 millones de euros (+6,9%). El saldo vivo total de los activos hipotecarios titulizados en julio se situó en 82.522 millones de euros, un 32,7% más que en el mismo mes del año anterior.

El valor de los préstamos hipotecarios titulizados por las cajas de ahorro ascendió a 40.271 millones de euros, un 39,8% más, frente a los 28.486 millones de euros (+21,7%) realizados por la banca, y los 8.212 millones de las cooperativas de crédito (+39%).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky