
Tesla Motors cuenta con un valor en bolsa de 29.000 millones de dólares. Algo que ha conseguido tras duplicar su capitalización en algo menos de año y medio. Sin embargo, varios expertos estiman que la compañía podría incrementar su valor en el mercado hasta los 40.000 millones, e incluso los 50.000, en los próximos meses.
El consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorga un potencial alcista del 15,8% ya que estima que su precio justo en bolsa se eleva hasta los 265,65 dólares por título, por encima de los 229 dólares en los que cotiza en la actualidad. Si se cumple la previsión del mercado la firma contaría con una capitalización cercana a los 33.580 millones de dólares en un año.
Sin embargo, algunas compañías como Jefferies, Evericore ISI o Ascendiant Capital Market sitúan su precio objetivo por encima de los 320 dólares, lo cual incrementaría su capitalización por encima de los 40.000 millones, lo que la colocaría entre las 100 mayores compañías de Estados Unidos.
Destaca la casa de análisis Stifel, que es la firma más optimista con la compañía al otorgarle un potencial alcista del 74,3%, hasta los 400 dólares por título. Con dicha estimación, Tesla Motors (TSLA.NQ) superaría los 50.000 millones de dólares de valor en el mercado en los próximos 12 meses.
La compañía ha sido noticia en los últimos días tras las fuertes subidas que experimentó en el parqué tras conocerse los dos nuevos productos que iba a sacar al mercado el pasado 30 de abril. El primero es una batería para proporcionar de energía a los hogares mediante el almacenamiento de energía solar o con una mezcla de energía solar y electricidad. Aunque algunas voces advierten de que no serán muy ventajosas para los consumidores. En la misma línea, el otro producto se trata de una batería con las mismas características pero con una capacidad mucho mayor destinada a las grandes empresas.
Por otro lado, la firma presentó ayer los resultados obtenidos durante el primer trimestre y batió las previsiones del mercado al anotarse unas pérdidas por acción de 0,36 dólares cuando se esperaba que se elevaran hasta los 0,49 dólares por título.
Del mismo modo, la automovilística aseguró que está camino de entregar 55.000 vehículos este año a la vez que habló del crecimiento potencial de sus ventas en China. También afirmó que las entregas de su modelo X, vehículo más asequible que el S, comenzarán en el tercer trimestre después de dos retrasos.