La multinacional china ha entrado con el pie izquierdo en la herramienta. Tras presentar unos resultados decepcionantes, se desplomó con fuerza durante la última jornada de abril. Sin embargo, tras esta caída logró rebotar y no perdió el nivel de stop que mantenemos establecido en los 195 dólares. Destacamos las fortalezas que nos han llevado a mantenerla, comenzando por su recomendación y tesorería.
Baidu ha entrado en elMonitor propinando una bofetada a la cartera: la compañía se desplomó casi un 10% tras conocerse sus resultados del primer trimestre de 2015. No esperar a la presentación de sus cuentas antes de incorporarla fue un error; sin embargo, lo hecho, hecho está y, ahora, tras aguantar el stop de protección que se estableció en los 195 dólares, la empresa ha logrado mantenerse en la herramienta.
Y es que, los sólidos fundamentales que presenta la compañía animan a tratar de mantenerla entre las estrategias. Al margen de la sólida recomendación que mantiene la compañía -se trata de la sexta empresa más atractiva de todo el Nasdaq 100 por este dato fundamental- y que se ha mantenido intacta tras la presentación de resultados, analizamos otros aspectos atractivos, que nos han animado a intentar salvar la estrategia. El primero de ellos, su tesorería.
Baidu (BIDU.NQ)cerrará el año con más de 6.600 millones de dólares acumulados en sus arcas, según el consenso de mercado recogido por FactSet, lo que la sitúa como la novena empresa con más tesorería de todo el Nasdaq 100. Mientras la caja de Google (GOOG.NQ)y Apple (AAPL.NQ)supone cerca de un 20% de su capitalización, los ahorros de Baidu suponen casi un 10% en este mismo sentido.