Era una alianza que el mercado esperaba desde hace meses y que por fin ayer se hizo efectiva: Santander Asset Management y Pioneer Investments se fusionaron en una gestora global con 353.000 millones de euros de patrimonio entre el negocio de Europa y Latinoamérica, según los datos de la gestora a cierre de diciembre; y con unos 250.000 millones de euros en activos solo en Europa.
La operación supone un salto cualitativo para la banca española. Y es que, aunque Santander y BBVA lideraron el ránking de beneficios del sector en el año 2009, nuestro país, con bancos que han hecho grandes compras internacionales, nunca ha colocado una entidad entre las grandes fábricas mundiales de la inversión.
Una sociedad de tres partes
El nuevo Pioneer Investments estará participado a partes iguales: Santander tendrá una participación directa del 33,3 por ciento, UniCredit otro tercio y los gestores de fondos de capital riesgo Warburg Pincus y General Atlantic -propietarios hasta la fecha del 50 por ciento de la gestora de fondos del Banco Santander tras comprar la mitad del capital en mayo del año 2013- compartirán el tercio restante.
En cifras: Santander ocupaba el puesto 47 a cierre del año pasado en el ránking por patrimonio entre las gestoras en Europa. Teniendo en cuenta el negocio de la nueva gestora, que se llamará Pioneer Investments, experimenta un asombroso salto de pértiga hasta el tercer puesto. Por delante de ella solo se situan ahora BlackRock (especializada en la comercialización de ETFs), que está en la primera posición con 362.000 millones de euros en activos bajo gestión; y JPMorgan, que se postula como la segunda con un patrimonio de 264.000 millones de euros, según los datos de Morningstar.
En el mundo, también asciende vertiginosamente hasta rozar el top 10 por activos gestionados. Se sitúa en el undécimo puesto con 353.000 millones de euros, justo por detrás de la estadounidense Invesco, que cuenta con un volumen de 363.000 millones de euros. Supone un ascenso de 34 puestos, ya que en diciembre, Santander Asset Management ocupaba el puesto 45 de la gestión a nivel mundial.
Por su parte, la nueva Pioneer Investments se situó en el undécimo puesto en la clasificación europea por patrimonio bajo gestión en 2014, y ocupaba el puesto 29 en la mundial a cierre de 2014 según Morningstar.
Cómo será la nueva red
Eso sí, los negocios de Pioneer Investments en Estados Unidos no se incluirán en la nueva compañía. Serán propiedad, al 50 por ciento, de UniCredit y de Warburg Pincus y General Atlantic.
Desde Santander Asset Management consideran que "esta alianza supondrá un incremento significativo en el tamaño y el alcance de la nueva gestora en una industria en la que la masa crítica supone una ventaja competitiva". Y precisamente, ése es uno de los motivos por los que el negocio de Pioneer Investments en Estados Unidos no se ha incluido en la nueva firma gestora, debido a la diferencia que existe entre el negocio que ambas tienen al otro lado del Atlántico. No obstante, todavía quedan por cortar algunos flecos dentro de esta operación. En ese sentido, desde Santander Asset Management aseguran que la sede de la firma resultante aún está por definir aunque es evidente que la cocina del equipo de gestión el mayor peso está en la antigua Pioneer Investments.