Bolsa, mercados y cotizaciones

Volkswagen logra el mayor beneficio de todo el EuroStoxx 50

El pasado ejercicio, Volkswagen destronó al gigante belga de la cerveza Anheuser-Busch InBev al obtener unas ganancias por encima de los 10.000 millones de euros: el mayor beneficio neto de todo el EuroStoxx 50.

Un trono que el consenso de mercado espera que el fabricante alemán de automóviles no pierda al menos en los dos próximos años, para cuando se estima que Volkswagen (VOW3.XE) lleve sus ganancias a 11.765 millones en 2015 y a 13.190 en 2016. Sus principales perseguidoras serán la cervecera belga (8.428 millones en el presente ejercicio) y su principal competidora en el sector automovilístico, Daimler (7.652).

Unos resultados anuales que todavía están lejos de los más de 20.000 millones en los que situó sus ganancias netas Volkswagen en 2012, antes de ceder el trono a Anheuser-Busch InBev en 2013 al reducir sus beneficios a 9.000 millones ese año.

Por el momento, el incremento del 5% en las entregas de vehículos comerciales cosechado en el primer trimestre del año respecto al mismo período de 2014 corroboran las previsiones de las firmas de análisis para los próximos años.

De cara el cierre del año, se espera, de hecho, que la cifra de negocio de Volkswagen sea también la mayor entre todas las compañías que componen el selectivo de referencia en Europa. La automovilística logrará, según las estimaciones, unos ingresos por encima de los 200.000 millones de euros, una cifra muy por encima de los 154.098 que conseguirá Total o los 139.792 de Daimler.

El margen neto de sus perseguidoras es además más estrecho que el de Volkswagen, que, según las previsiones, logrará convertir en beneficio 5,61 euros de cada 100 ingresados en 2015. El de Daimler, por ejemplo, se queda en el 5,47%. Ambos, alejados de los márgenes por encima del 20% que consegirán otras firmas del EuroStoxx como Sanofi, SAP o ING.

Estas imponentes cifras no han impedido que después de acumular una rentabilidad del 35% desde que el 12 de diciembre se convirtiera en estrategia de elMonitor, el consenso de analistas haya deteriorado la sólida recomendación de compra con la que Volkswagen entró en la cartera.

Sin embargo, la última piedra en el camino con la que se ha encontrado la impecable tendencia alcista que rige sus títulos ha sido dentro de la propia estructura de Volkswagen después de airearse un distanciamiento entre el presidente de la firma, Ferdinand Piech, y el CEO de la misma, Martin Winterkorn.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky