Bolsa, mercados y cotizaciones

La corrección del Nasdaq abre la puerta a Biogen

BIOGEN IDEC

16:58:53
123,55
+4,59%
+5,42pts

El sector tecnológico de Estados Unidos destila atractivo tras la corrección sufrida por el Nasdaq 100 durante las últimas sesiones. El índice ha hecho un parón en el ataque que protagoniza a los máximos históricos que alcanzó en el año 2000 justo antes de que estallara la burbuja puntocom.

"Tras la corrección, la tecnológicas norteamericanas han aliviado la sobrecompra y ahora el Nasdaq tiene un recorrido del 10 por ciento hasta la resistencia que suponen los máximos que tocó en el 2000", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader.

Dos gigantes tecnológicos ya se encuentran en elMonitor: Comcast (CMCSA.NQ) y Google (GOOG.NQ), pero este movimiento consolidativo ha activado también a Biogen (BIIB.NQ) en el radar de herramienta, la compañía entre las más importantes del sector de la que se espera un mayor crecimiento de beneficios en los próximos dos años. En concreto, el consenso de mercado estima que sus ganancias se incrementarán un 40% hasta 2016. Un crecimiento que mejora al global de la herramienta, que es de un 23% en este periodo, y que entre las estrategias solo supera Prudential, una de las veteranas de la cartera. Biogen recoge además una sólida recomendación de compra de parte del conjunto de firmas de inversión que siguen la cotización sus títulos, a los que los analistas conceden un potencial alcista del 3,5% hasta los 422,5 euros en los que sitúan su precio objetivo después de la corrección del 4% que, como el Nasdaq, han sufrido en las últimas sesiones. Sin embargo, Cabrero advierte que el precio óptimo según la perspectiva técnica para buscar una entrada en el valor son "los 386 dólares".

JPMorgan aconseja comprar

Una de las últimas firmas de análisis que han revisado su recomendación sobre Biogen ha sido JPMorgan. El banco de inversión no ha dudado en reiterar el consejo de compra destacando los buenos resultados anuales que la biotecnológica presentó a finales de enero y las mejores cifras que adelantó para 2015.

JPMorgan considera que cuenta con "programas innovadores" que garantizarán el crecimiento de sus beneficios aunque advierte que podrían producirse "reveses comerciales" por el aumento de la competencia. Un riesgo que no impide que la firma de análisis sitúe su precio objetivo en los 420 dólares.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky