Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street cierra sin referencias claras

  • Las palabras de Yellen dejan a los inversores insatisfechos

DOW JONES

23:12:02
21.636,78
-4,06%
-915,39pts

Los selectivos de Estados Unidos no abandonan los niveles de máximos en el Dow y el S&P 500, pero tampoco saben cómo seguir con su carrera alcista. El índice de industriales cierra en 18.224 puntos (nuevo récord) tras subir un magro 0,08%, y el S&P 500 se queda en los 2.114 tras caer un punto (-0,07%). El Nasdaq 100 ha bajado por su parte el 0,23% pero sigue por encima, siquiera por décimas, de los 4.440.

La jornada estuvo dominada por una nueva comparecencia en el Congreso de la presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Janet Yellen, que al no comunicar ninguna novedad dejó insatisfechos a los operadores de bolsa, que habían mostrado una tendencia creciente a lo largo de la jornada.

Estas ganancias frustradas habían sido estimuladas por un dato mejor de lo esperado sobre el mercado inmobiliario, ya que la venta de casas nuevas se incrementó un 0,2% en enero y la cifra ajustada anual quedó en 481.000 unidades, según el Departamento de Comercio.

Por sectores, los más beneficiados de la jornada fueron entonces el energético (0,35% de subida) y el de bienes de consumo cíclicos (0,36%), mientras que las empresas de servicios públicos cayeron un 1,02% y el sector tecnológico, el de mayor incidencia en Nasdaq, un 0,57%.

En el Dow Jones de industriales, las pérdidas y las ganancias de sus treinta componentes se repartieron de manera casi equitativa. Los grandes ganadores fueron la cadena de comida rápida McDonald's (3,87%) y General Electric (2,05%), mientras que otras dos empresas superaban el punto porcentual de ganancias: American Express (1,62%) y Nike (1,47%).

Al otro lado de la tabla, la tecnológica Intel (-1,35%), IBM (-1,23%) United Health (-1,20%) y Walmart (-1,18%) lideraban las pérdidas.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 3,47% y cerró en 50,99 dólares el barril, con una reacción al alza a pesar de que se dio a conocer un nuevo incremento en las reservas de crudo de Estados Unidos.

Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en abril subieron 1,71 dólares respecto al cierre de la sesión anterior.

El repunte de hoy respecto a los bajos niveles que se arrastran desde hace varios meses se produjo a pesar de que el Departamento de Energía dio cuenta de que las reservas de petróleo aumentaron la semana pasada en 8,4 millones de barriles.

El nivel alcanzado llegó a 434,1 millones de barriles, la cifra más alta de reservas en 84 años. Aun así, los operadores atribuyeron el repunte de hoy a señales que indican que está remitiendo el exceso de oferta que existe en el mercado de crudo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky