Bolsa, mercados y cotizaciones

Telefónica, Ferrovial, Enagás, Red Eléctrica, Endesa... Todo sobre los últimos dividendos anunciados

  • Algunas de estas empresas dan visibilidad a sus políticas más allá de 2015

Son días de avalancha de resultados empresariales en la bolsa española. Telefónica, Red Eléctrica y Endesa han anunciado este miércoles los beneficios del año pasado y ayer fueron Enagás y Ferrovial quienes rindieron cuentas. Estas compañías también han revelado sus políticas de retribución al accionista, dando en la mayoría de casos visibilidad más allá de este año.

Telefónica (TEF.MC) ya había informado de que distribuiría 0,75 euros por acción con las ganancias de 2014. Una cifra que hoy se compromete a mantener a cargo de los resultados de 2015 y 2016. La operadora repetirá con los beneficios de este año su último esquema de retribución: un pago con acciones (scrip dividend) de 0,35 euros que entregará en noviembre, y otro en efectivo de 0,40 euros que abonará en mayo de 2016.

Pero a partir del próximo año se acabó la utilización de esta política y Telefónica volverá a remunerar todo en metálico, condicionada, eso sí, a la venta de O2. Si todo sigue su cauce, la compañía también amortizará autocartera en 2015 y 2016 para compensar el efecto dilutivo que está causando con el scrip, con el que se reduce el beneficio por acción. La teleco reducirá el capital un 1,5% este año y otro 1,5% el próximo.

Se une así a las recompras de otras empresas como ACS, Iberdrola o Ferrovial, que intentan amortiguar el efecto negativo del scrip. Esta última anunció el martes una nueva recompra de acciones por hasta 250 millones de euros, un 2,5% del capital. Además, Ferrovial (FER.MC) indicó que el primer dividendo a cuenta del beneficio de este año, pagadero en noviembre, será de 0,393 euros, un 3% superior al de 2014.

Por su parte, Enagás (ENG.MC) no solo volverá a elevar la retribución sino que ha dado visibilidad a su política hasta 2017. La compañía aumenta el dividendo con cargo a 2015 solo un 1,5%, hasta los 1,32 euros, pero en los próximos dos años lo incrementará un 5% anual. Así, la remuneración de 2016 alcanzará los 1,39 euros y la de 2017, los 1,46 euros.

También Red Eléctrica (REE.MC) va más allá en su plan estratégico, que abarca de 2014 hasta 2019. La compañía abonará un total de 3 euros con los beneficios del año pasado. A los 0,83 euros que abonó en enero se sumarán otros 2,17 euros en julio. Repartirá, por tanto, un 18% más que en 2013. A partir de ahora, y hasta 2019, el objetivo es mantener un crecimiento del 7%. 

En el caso de Endesa, ya era conocido su objetivo de elevar el dividendo un 5% año a año hasta 2016. Pero la eléctrica ha aprovechado la presentación de resultados, primero, para matizar que está dispuesta a repartir el cien por cien de los beneficios para retribuir a sus accionistas, es decir, que puede subir la cifra más de ese 5% si obtiene mayores ganancias. Y, segundo, para abrir la posibilidad a nuevos dividendos extraordinarios. La compañía abonará 0,76 euros por acción con cargo a las ganancias de 2014 y si eleva los pagos un 5% en 2015 al menos alcanzarán los 0,798 euros y en 2016, los 0,8379 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky