S P 500
22:39:38
5.842,01

-2,60pts
Después de la calma chicha de toda la semana, los principales mercados financieros de Estados Unidos cerraron el viernes con subidas rotundas, aunque no impresionantes, aupadas por el anuncio del acuerdo entre el Eurogrupo y Grecia que desbloquea el colapso institucional al que se enfrentaba la UE y prolonga el rescate durante cuatro meses. El Dow ha avanzado el 0,86% hasta los 18.140, y el S&P 500 ha recuperado los 2.110 tras subir un 0,60%, con lo que ambos índices marcan nuevo récord. El Nasdaq 100, por su parte, gana el 0,71% y cierra la semana en los 4.443 enteros.
Los principales indicadores del parqué neoyorquino terminaron el día con fuertes ganancias en una jornada en la que estuvieron pendientes de las negociaciones sobre la deuda griega que acabaron con un acuerdo para ampliar por cuatro meses la ayuda financiera.
Al término de una reunión extraordinaria de los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem, confirmó el acuerdo con Grecia, que a su vez se comprometió a "un programa de reformas más amplio y profundo".
La jornada había arrancado con pérdidas en Wall Street pendientes de la reunión del Eurogrupo para abordar la crisis griega, perdidas que se fueron reduciendo a lo largo de la sesión y que se transformaron en fuertes ganancias tras confirmarse el pacto.
En un día en que no se conocieron datos económicos de relevancia ni noticias empresariales de gran calado, al final los mercados dieron la bienvenida a la extensión de la ayuda a Grecia, un asunto que lleva marcando la evolución de las bolsas desde hace semanas.
Al final todos los sectores de Wall Street cerraron en verde, ente los que destacaron el sanitario (0,86%), el industrial (0,79%), el tecnológico (0,57%), el de materias primas (0,36%) o el energético (0,06%).
El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 1,60 % y cerró en 50,34 dólares el barril, en una jornada de gran volatilidad que acabó con una pérdida semanal del 4,62%.
Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 82 centavos de dólar respecto al cierre de la sesión anterior.
La jornada tuvo fuertes altibajos en la cotización del precio y al final terminó con pérdidas, en una sesión que, al igual que en el mercado bursátil, se estaba siguiendo de cerca la evolución de la negociación de Grecia con sus socios de la eurozona.