Bolsa, mercados y cotizaciones

Priceline busca presentar un resultado histórico para el último trimestre del año

PRICELINE.COM

21:59:22
5.192,00
+2,37%
+120,04pts

Antes de la apertura jueves, Priceline dará a conocer sus resultados del cuarto trimestre de 2014. La firma, que es estrategia tanto en Ecotrader como en elMonitor, debe presentar un beneficio por acción de 10,054 dólares para no decepcionar a los analistas.

De cumplirse las previsiones, Priceline (PCLN.NQ)contaría con el beneficio por acción más alto de su historia para un cuarto trimestre. De este modo, sería un 13,55% mayor que el que hizo público el buscador de viajes en 2013, situado en los 8,85 dólares por título.

Por otro lado, según el consenso de mercado que recoge FactSet, la compañía debe contar con un beneficio neto de 2.410 dólares para no decepcionar a las firmas de análisis. Este dato estaría un 27,3% por encima de los 1.893 millones de dólares que la firma hizo público en 2013.

Las casas de análisis consideran que la firma continuará incrementando sus beneficios en los próximos años. En concreto, esperan que en 2015 se eleven hasta los 2.706 millones de dólares, cerca de un 12,3% por encima que en 2014.

Algo más optimistas son con los resultados de la compañía estadounidense para 2016, ya que pronostican que estarán un 20% por encima de los previstos para el ejercicio 2015. Es decir, creen que se ampliarán hasta los 3.247 millones de dólares.

En la actualidad, el consenso de mercado que recoge FactSet le otorga a Priceline un PER (las veces que el beneficio está dentro de la acción) de 18,9 veces. Es decir, los analistas consideran que el inversor tardaría casi 19 años en recuperar su inversión en la compañía por la vía del beneficio. Sin embargo, le reducen esta ratio considerablemente en 2016, hasta las 16,3 veces.

La compañía es, por detrás de Airbus (EAD.PA), la que más se ha revalorizado de la tabla de seguimiento de elMonitor. En concreto, Priceline ha conseguido anotarse más de un 68,6% desde que pasó a formar parte de la estrategia el pasado 5 de diciembre de 2012, lo que, junto con aeronáutica europea, la convierte en la más veterana de las compañías de la estrategia.

Sin embargo, en mal comportamiento en bolsa registrado en los primeros compases del ejercicio de 2015, ha provocado que pese al último rally de la firma, el bagaje del conjunto del año haya quedado en negativo con pérdidas de alrededor de un 1,5%. Este hecho provoca que los analistas consideren que la firma está infravalorada. En la actualidad cotiza en los 1.103 dólares. Sin embargo, el consenso de mercado le otorga una valoración de 1.319 dólares en un año, lo que se traduciría en un potencial del 19,6%, uno de los más elevados de la cartera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky