Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street recupera el tono y se pone verde

  • Apple establece un récord de capitalización con más de 700.000 millones

NASDAQ 100

22:14:59
20.060,69
+0,26%
+52,06pts

Las bolsas de Estados Unidos han cerrado el martes al alza animadas por cierto optimismo respecto a la crisis política y de deuda de Grecia, y ello pese a que Alemania ha recordado que no dará sun brazo a torcer. El S&P 500 avanza un 1,09% hasta 2.069 enteros, mientras que el Dow gana el 0,79% y se sitúa en 17.869 puntos. El Nasdaq 100 gana nada menos que el 1,54% y vuelve a los 4.281.

De nuevo, ha sido un buen dato de empleo el que habría generado interés de los inversores por las compañías estadounidenses: hoy se conoció como los trabajos disponibles avanzaron en diciembre hasta el nivel más elevado que se ha visto desde el año 2001, algo que continúa añadiendo peso al buen ritmo que mantiene al recuperación económica en Estados Unidos.

Leer más:  El empleo en Estados Unidos sigue espoleando a Wall Street - Ecotrader.es  http://www.eleconomista.es/ecotrader-renta-variable-sp/noticias/6465851/02/15/El-empleo-en-Estados-Unidos-sigue-espoleando-a-Wall-Street.html#Kku8h2jfyRHlXAgk

También el buen dato de empleo ha generado interés de los inversores por las compañías estadounidenses: hoy se conoció como los trabajos disponibles avanzaron en diciembre hasta el nivel más elevado que se ha visto desde el año 2001, algo que continúa añadiendo peso al buen ritmo que mantiene al recuperación económica en Estados Unidos, como recuerdan desde Ecotrader.

Pero si algo ha llamado la atención al cierre ha sido el récord establecido por Apple: ha cerrado la jornada del martes con una capitalización bursátil por encima de los 700.000 millones de dólares, haciendo historia en Estados Unidos y convirtiéndose en la primera compañía que cruza esta marca.

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) volvió este martes a los descensos y bajó 5,37% hasta los 50,02 dólares, en previsión de que mañana se anuncie un aumento de las reservas de crudo en EEUU y después de que la Agencia Internacional de Energía (AIE) vaticinara una recuperación parcial de los precios.

Al cierre de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 2,84 dólares el barril respecto al cierre de la sesión anterior.

La caída de este martes fue atribuida a las previsiones de los analistas, que indican que mañana el Departamento de Energía anunciará un aumento en los inventarios de las reservas de crudo de Estados Unidos, lo que devalúa el precio del llamado "oro negro".

Además, este martes, en Londres, la Agencia Internacional de Energía (AIE) aseguró en un informe que, tras la depreciación del petróleo en un 60% desde el pasado junio, el mercado "se ajustará", aunque no se alcanzarán los niveles previos de precios y suministro, en parte debido a la caída de las inversiones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky