Bolsa, mercados y cotizaciones

La Fed toma el relevo del BCE y decidirá el futuro de las bolsas

La reacción que tengan los inversores a la reunión de la Reserva Federal será clave para determinar si las bolsas optan por las alzas o por corregir posiciones. Estratégicamente no es momento de hacer cambios.

En la primera reunión de la Fed del año hay que estar atentos a las palabras de Yellen en cuanto a la hoja de ruta a seguir para subir los tipos de interés. Si la semana pasada fue el BCE el que marcó el devenir de las bolsas, hoy es la Reserva Federal de EEUU quien tiene la última palabra. Celebra su reunión mensual, la primera del año, y más allá de conocer su decisión sobre los tipos de interés, que seguirán en el mismo nivel, el mercado evaluará si las palabras de Janet Yellen apuntan a subidas a corto o muy corto plazo ya que pocos dudas ya que EEUU no sea el primero en subir tipos de interés este año.

En todo caso, de esas palabras dependerá el comportamiento de Wall Street sobre todo pero también de Europa. En el Viejo Continente la sobrecompra de las últimas sesiones ha empezado a pasar factura y de ahí las pérdidas que se vieron ayer en varios índices. Pérdidas que no descartamos lleven a esos índices a zonas de soportes.

"Operativamente, si finalmente se formara esa caída se estaría delante de una oportunidad para aumentar la exposición a bolsa europea en aras a aprovechar una previsible continuidad de la tendencia alcista nacida los años 2011 y 2012", explica Joan Cabrero, jefe de estrategia de Ecotrader. En cuanto a niveles el soporte a vigilar son los 3.325 puntos del Eurostoxx y los 10.500 puntos del Ibex.

En cuanto a la agenda de hoy, destaca como hemos dicho la reunión de la Reserva Federal estadounidense, además de los resultados corporativos de Facebook, Vertex Pharma o Biogen, entre otras.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky