Bolsa, mercados y cotizaciones

El Nasdaq sólo da alegrías, por eso compramos más

  • Cinco compañías logran rentabilidades superiores 100% en Ecotrader

Que el Nasdaq 100 se haya alejado del soporte de los 4.090 puntos ha llevado a Ecotrader a aumentar la exposición en renta variable en 5 puntos a través de este índice. Y es que la tecnología viene dando alegrías a la cartera desde hace tiempo, a través de las compañías.

Son 17 las firmas del Nasdaq en la tabla de seguimiento (más dos que se encuentran bajo vigilancia en el radar) y parece que se han convertido en una apuesta segura. La prueba de ello es que todas logran acumular ganancias desde que se incorporaron como estrategias.

Hay cinco claras vencedoras que acumulan rentabilidades superiores al cien por cien. Es el caso de Netflix, Electronic Arts, Facebook, Baidu y Fiserv. La primera tuvo su entrada en Ecotrader el 5 de febrero de 2012, con un precio de 84,25 dólares. A día de hoy, logra multiplicar casi por cinco esta cifra (supera los 409 dólares por título). La compañía no presenta problemas por técnico hasta los 300 dólares, que es donde los expertos de la herramienta sitúan el stop. Netflix rindió cuentas el pasado martes y logró batir las expectativas de los analistas al presentar un beneficio de 75,8 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2014.

En enero de 2013 fue cuando Electronic Arts se incorporó a la cartera de Ecotrader, desde entonces logra una subida del 227%, mientras que Facebook (que entró en julio de ese mismo año) consigue triplicar su precio de entrada. En el caso de la red social creada por Mark Zuckerberg, el objetivo marcado por técnico son los 80/100 dólares, mientras que su nivel de stop se sitúa en los 70 dólares.

Más de un 153% es lo que acumula Baidu desde su entrada en Ecotrader -ver gráfico-. El motor de búsqueda por Internet tiene la recomendación de compra más sólida entre las estrategias tecnológicas de la cartera, según el consenso de mercado que recoge FactSet (ninguna de las 19 firmas, incluyendo las dos que están en el radar tiene un consejo de venta para sus títulos), avalado por el 90% de los analistas que cubre al valor.

Además, le otorgan un precio objetivo de 271 dólares, lo que le deja un potencial alcista en torno al 19%. Cerrando este ranking se coloca Fiserv (es una de las estrategias más veteranas que se mantiene dentro de la tabla de seguimiento), con un repunte del 101%.

Desde Ecotrader  se recomienda mantener en cartera los títulos de todas las estrategias tecnológicas, a excepción de Biogen. En el caso de la biotecnológica, desde la estrategia aconsejan abrir posiciones. Después de un tiempo lateral, la firma marcó máximos históricos en la jornada del martes, tras alcanzar los 363,28 dólares.

Además, es el segundo valor que más rentabilidad se apunta entre las tecnológicas de la tabla de seguimiento en lo que va de año, por detrás de Netflix que sube casi un 20%, al ganar en torno a un 7% y se sitúa entre las diez más alcistas del Nasdaq 100. Sin embargo, el consenso de mercado recogido por FactSet considera que sus títulos pueden llegar a valer 379,70 dólares, con lo que tendría un potencial superior al 4%.

Bajo vigilancia

Desde noviembre del año pasado, Direc TV está bajo vigilancia en el radar de Ecotrader. "Aunque la firma lleva unos meses lateral, puede dar una alegría en cualquier momento", explica Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. Además, el experto apunta que tiene que superar los 88 dólares para comprar. Por su parte, Paccar, se incorporó al radar de la herramienta hace algo más de una semana.

Netflix sube un 17% tras sus resultados

El martes Netflix se enfrentó al examen de los analistas con la presentación de sus resultados. La compañía sorprendió positivamente, al obtener un beneficio de 75,8 millones de dólares en el cuarto trimestre del 2014, lo que supone una sorpresa del 64,8% si se tiene en cuenta que los analistas esperaban unas ganancias de 45,98 millones. Esta buena noticia le llevó el miércoles a repuntar alrededor de un 17,3% en el parqué (al cierre del mercado europeo), la mayor subida desde abril de 2013. Así, se convierte en la compañía que más sube del Nasdaq en 2015, casi un 20%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky