La proveedora de servicios para compañías productoras de petróleo salió de la herramienta el pasado 28 de noviembre, y en aquel momento ya avisamos que seguiríamos a la empresa para recomprarla a precios más atractivos, teniendo en cuenta los potentes fundamentales de la multinacional. Marcamos los 77,5 dólares como un nivel para volverla a incluir, y ya ha tocado ese precio. Podría volver a entrar, pero no queremos pecar de impacientes, e incluirla mientras sigue cayendo.
Las caídas del crudo quitaron a elMonitor una de las oportunidades de inversión alcista más claras que se mantenían abiertas desde la herramienta: Schlumberger (SLB.NY). La empresa estadounidense se dedica a ofrecer servicios de todo tipo para compañías dedicadas a la producción de 'oro negro', y las caídas del recurso energético desde el pasado mes de junio se contagiaron a los títulos de la empresa.
A pesar de las caídas, Schlumberger se marchó de la tabla de elMonitor como la estrategia con mejor recomendación por parte de los expertos. Eso sí, no queríamos seguir perdiendo rentabilidad con la compañía en la cartera, y decidimos vender cuando la estrategia alcanzó un deterioro en torno al 20%, pensando en recomprar la empresa a precios más atractivos. En principio, establecimos los 77,5 dólares como un nivel que vigilar, y Schlumberger ya ha llegado a ese precio. Así, nos evitamos un descenso cercano al 9% en la cartera.
Ahora, la pregunta es si merece la pena recomprar la multinacional estadounidense, o si por el contrario las caídas pueden profundizar más. El petróleo parece no haber tocado fondo todavía, algo negativo para la cotización de la compañía, ya que mayores descensos podrían evitar que el precio de la empresa logre repuntar.
Deterioro en recomendación y beneficios
Como es lógico, antes de volverla a incluir en la herramienta, hemos analizado los datos fundamentales de la empresa, que sigue siendo una buena oportunidad de inversión alcista, aunque algunos datos como su recomendación ya no son lo que eran cuando formaba parte de la cartera. En este último aspecto, hay que destacar que Schlumberger fue la única empresa de la historia de elMonitor que salió de la tabla liderando a todas las demás compañías por el porcentaje de analistas que recomiendan "comprar".
Sin embargo, ahora se situaría en el séptimo lugar de la clasificación por este dato, con cerca de un 80% de analistas que recomendarían comprar sus acciones, y el 20% restantes recomendando mantener si ya se tienen en cartera. En ningún caso un experto valora que la mejor opción es desprenderse de los títulos de la multinacional.
El otro dato fundamental que ha encontrado deterioro es la previsión de beneficios que valoraban los expertos para el año actual. Si bien cuando Schlumberger salió de la cartera los expertos preveían que en 2015 los estos superarían los 8.800 millones de dólares, ahora creen que retrocederán hasta niveles de 2013 y cerrará el año con 6.600 millones en beneficio. Además, consideran que hasta 2017 no conseguirá superar los 7.250 millones de dólares que obtuvo en 2014.
Teniendo en cuenta la elevada exigencia que mantenemos desde elMonitor para incorporar nuevas operativas, el deterioro de la recomendación y los beneficios de Schlumberger nos están generando dudas sobre su regreso. Siempre hay oportunidades en el mercado, y si bien antes era un título que no podía faltar en la cartera, ahora podríamos encontrar alguna oportunidad mejor para cubrir el único puesto vacante de la herramienta.