La empresa norteamericana sigue la tendencia marcada por el precio del barril de petróleo y perfora en el comienzo de la sesión la cota de los 85 dólares, el nivel de stop fijado por técnico para su salida. Pese a todo, su marcha de la herramienta no evitaría una recompra de sus títulos cuando su tendencia, al igual que la del crudo, reanude la senda alcista ya que sus fundamentales siguen siendo sólidos.
Petroleras, aerolíneas, naciones exportadoras e importadoras... Para bien o para mal la caída del precio del crudo no deja indiferente a nadie. Son numerosos los sujetos afectados por el acuerdo alcanzado ayer en la OPEP de no reducir la oferta de barriles que producen los países miembros. Y entre todos ellos elMonitor también se ve afectado.
Empresas como Schlumberger, con una alta exposición a esta materia prima, se han visto afectadas en el mercado de renta variable y esto ha influido en su permanencia dentro de la herramienta de inversión de elEconomista. La firma petrolera se marcha de elMonitor a pesar de que la media de firmas de inversión recomienda tomar posiciones de manera sólida en ellas. De hecho, en las últimas semanas, las casas de análisis que han revisado su recomendación sobre ella han ratificado su valoración y han emitido un consejo de seguir tomando posiciones en ella.
Schlumberger ofrece servicios a compañías productoras de oro negro, y su cotización ha estado pegada a los dos principales barriles de referencia del mundo en los descensos que han tenido lugar desde el periodo estival.
Su recomendación de compra no corre peligro sin embargo, tras profundizar la OPEP en la herida, ahora se vigila estrechamente su cotización. Su permanencia en elMonitor estaba ligada a que la estrategia abierta en ella no cediera más de un 20 por ciento. Por ello se fijó un nivel de stop en las inmediaciones de los 85 dólares, donde Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, explica que se mantiene su soporte clave: "si llega a ese nivel no hay más alternativa que salir de la compañía".
Pese a todo, su salida de la herramienta no evitaría una recompra de sus títulos cuando su tendencia, al igual que la del crudo, reanude la senda alcista. No en vano, los sólidos fundamentales de los que sigue haciendo gala y la recomendacion de compra sólida que emiten sobre ella los analistas la sitúan en una posición idónea para recomprarla una vez hayan finalizado las turbulencias.