SANTANDER
17:43:01
6,94

+0,03pts
El precio de los títulos de la firma española registra un descenso cercano al 10% en la apertura del mercado quedando así por debajo del precio al que la entidad española llevó a cabo su ampliación de capital por 7.500 millones de euros: 6,18 euros. Un comportamiento en línea con el registrado por sus títulos cotizados en EEUU, que en la sesión de ayer no fueron suspendidos y dejaron un descenso cercano al 7%.
"La cotización del Santander lleva meses en fase de corrección de las subidas de medio plazo previas, tras lo cual entendemos que lo más probable es que la tendencia alcista de fondo se reanude", señala Carlos Almarza de JM KAPITAL EAFI. "Ahora bien", prosigue el mismo experto, "si pierde la cota de los 6,40 euros -algo que ocurre en la sesión de hoy- muy probablemente la corrección se ampliará en tiempo y profundidad hacia la zona de los 6 euros, o la base de lo que podría ser una amplia bandera".
Su descenso se produce en una sesión en la que el Ibex 35 está registrando un descenso superior al 2%. Y es que el comportamiento de Banco Santander cobra especial relevancia al pesar más de un 18% en el selectivo español. Por ello una fuerte caída del valor puede anular el movimiento de giro alcista que se ha visto en las últimas sesiones en el índice español.
En este contexto, según recoge Bloomberg, hasta un total de cinco analistas de todos los que cubren al valor han decidido reducir la valoración que emiten sobre los títulos de la firma de cara a los siguientes doce meses. Departamentos de análisis de firmas como Credit Suisse, Alphavalue o RBC Capital Markets han situado su precio objetivo por debajo de los 7 euros por acción.
Por su parte, el consenso de mercado que recoge FactSet recomienda deshacer posiciones en el titulo que preside Ana Patricia Botín.