Bolsa, mercados y cotizaciones

Desde el año 2008 el Ibex 35 da un 'aguinaldo' todos los diciembres

Empieza la cuenta atrás. Llegó el mes de diciembre y con él celebraciones, regalos y aguinaldos. Esto último parece tenerlo muy en cuenta la renta variable. Y es que de manera ininterrumpida desde el ejercicio de 2008, el Ibex 35 ha dado su particular aguinaldo a los inversores, cerrando el mes de diciembre con saldo positivo. De este modo, de media en los últimos seis ejercicio el selectivo ha subido en los últimos treinta días del año en torno a un 3% (destacando de forma individual, 2010 sería el ganador con un repunte del 6,39%).

Mirando más atrás, hacia la última década, el único año que lastra esta buena racha es 2007, cuando el índice de referencia español retrocedió un 3,67%.

Ante este balance, el Ibex 35 estrenó el último mes del año y no de la mejor manera. El índice de referencia español pinchó ayer al retroceder un 0,91% hasta los 10.672,8 puntos, si bien hoy ha subido un 0,72%.

Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, "en el caso de seguir imponiéndose las ventas, algo que podría tomar cuerpo si se pierden soportes intermedios como son los 10.600 del Ibex 35, entendemos que la corrección de corto podría acabar siendo una vuelta atrás para probar la solidez de antiguas resistencias, que ahora se han convertido en soportes, como son los 10.475".

Así, en el caso de retomarse las alzas el índice se iría a buscar las resistencias de los 10.950 en primer lugar y posteriormente los 11.200 (máximos anuales), un nivel que ha intentado superar en anteriores ocasiones a lo largo de 2014 sin mucho éxito.

Aunque el Ibex cuenta con un potencial alcista del 4% de cara a los próximos doce meses, según la valoración que le otorga Bloomberg el precio justo del Ibex 35 se sitúa en los 11.102,51 puntos. Si se tienen en cuenta las valoraciones más optimistas el índice cuenta con un recorrido del 30%, lo que le llevaría hasta los 13.911 puntos.

La prima en mínimos de 2010

El atractivo de la renta fija española ha llevado al bono a diez años a romper la barrera del 2% y situar su interés en mínimos históricos (el lunes cerró en el 1,839%).

Sin embargo, la prima de riesgo española -que mide la diferencia entre el bund alemán a una década y su homólogo español- esperó hasta el lunes para marcar su nivel más bajo del año, los 111,1 puntos básicos. Una cota que además de recoger el suelo anual, marca el mínimo desde el mes de mayo de 2010.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky