
La rentabilidad ofrecida en el mercado secundario por el bono japonés con vencimiento a un año ha llegado a ser negativa esta semana por primera vez en toda su historia.
En lo que va de año esta referencia acumula un descenso cuanto menos considerable al haber caído desde 0,09% que rendía a comienzos de enero hasta el 0,01 con el que ha finalizado la sesión hoy. No obstante, este rendimiento nunca antes en la historia había caído por debajo del 0% hasta el lunes de esta semana.
Un descenso que se enmarca dentro del que vive la rentabilidad ofrecida por la principal referencia de renta fija en Japón, el bono a 10 años, que también ha visto como su rendimiento se veía mermado con fuerza desde enero.
La batería de estímulos introducidos para alejar la deflación por parte del Banco de Japón (BoJ), mantienen los intereses de la deuda nipona en niveles historicamente bajos. Además, "el hecho de que el BOJ haya doblado su base monetaria en los dos últimos años por el momento no ha tenido el éxito deseado", señala José Luis Martínez Campuzano, estratega de Citi en España
Sin embargo no es el primer país en el que el rendimiento de un bono a un año entra en terreno negativo. En Alemania también ha se ha dado recientemente este hecho. En concreto sucede desde agosto de este ejercicio, momento en el que se perforó con fuerza la barrera del 0%. De hecho, en la actualidad el rendimiento en el mercado secundario del bono alemán con vencimiento a un año ronda el -0,05%
Todo ello se produce en un contexto en el que la economía nipona ha entrado en recesión técnica. El PIB japonés sumó su segundo trimestre consecutivo de contracción respectoa los tres meses anteriores en parte por el mal comportamiento mostrado por la demanda y por las exportaciones, que no funcionaron como se esperaba.
Además, el fuerte descenso de la inversión en inventarios también favoreció la caída de la producción japonesa en el tercer trimestre del ejercicio. Este hecho, así como la imposibilidad de que el Gobierno vuelva a subir impuestos como ya hiciera hace unos meses han sido varios de los acelerantes que han avivado que los rumores sobre el adelanto de las elecciones en Japón se hayan convertido en realidad.
"La situación económica es severa" señala el estratega de Citi en España, por lo que "el Gobierno va a considerar un nuevo paquete económico para impulsar el consumo y las economías regionales y retrasará la subida de impuestos" afirma el mismo experto.