Bolsa, mercados y cotizaciones

Los ganadores con la salida de Paramés y Morgado: Santander, EDM y Mutua

  • 'Santander Índice España' logra las mayores entradas de dinero en septiembre
  • Los fondos de los gestores 'estrella' pierden hasta 213 millones de euros

Nunca antes el mundo de la gestión había vivido tantos movimientos en tan poco tiempo. Y es que en apenas diez días tres gestores de renombre en el mercado español han anunciado la marcha de su casa y ya se sabe quiénes les sustituirán.

Una mala noticia para los fieles de su producto que se ha visto traducida en peticiones de reembolso por parte de los inversores, pero una buena noticia para la competencia. En ese sentido, no pocas gestoras se han apresurado a sacar al escaparate sus comparables.

Y entre los mayores fondos de bolsa española que se comercializan en España, Santander Índice España (el séptimo más grande), Mutuafondo España (décimo) y EDM-Inversión (noveno) son quienes más entradas de dinero nuevo han tenido en septiembre: 38 millones, 37 millones y 16 millones de euros cada uno, según Morningstar.

Claro que en el caso de Santander Asset Management esta avalancha de dinero nuevo amortigua la fuga de dinero que ha habido en el Santander Acciones Españolas que gestionaba Iván Martín, por valor de 23 millones de euros. Además, la entrada de dinero que ha experimentado el Santander Índice España se trata de una cantidad muy elevada, teniendo en cuenta la media de los últimos meses (en julio y agosto entraron 7 y 3 millones de euros, en cada caso).

Algo que le ha llevado a pasar de tener 215 millones a 250 millones de euros en activos bajo gestión. Y, por ende, a escalar del noveno al séptimo puesto del ranking por patrimonio.

No obstante, el Kutxabank Bolsa ha captado unos 65 millones de euros en suscripciones. Aunque ninguno de sus fondos se cuele en el top ten de los grandes de renta variable nacional.

Entradas menos abruptas

En el caso del Mutuafondo España, gestionado por Ricardo Cañete, ha tenido suscripciones netas en septiembre por valor de 37 millones de euros, pero no ha sido un cambio tan abrupto teniendo en cuenta que ya venía registrando entradas de dinero netas durante agosto de unos 32 millones, si bien es cierto que tanto en junio como julio sufrió salidas por valor de 45 millones en conjunto.

Quien no ha sufrido sobresaltos este año ha sido el EDM-Inversión, de Juan Grau, donde han entrado 16 millones de euros en septiembre. Cantidad que, no en vano, responde a la trayectoria que este producto ha experimentado en meses anteriores (como ejemplo, en los tres últimos meses ha tenido sucripciones netas por valor de 14, 15 y 17 millones de euros, respectivamente). Y aunque ha incrementado su patrimonio en 9 millones de euros desde agosto, hasta 245 millones de euros ha pasado de ser el octavo al noveno producto más grande de la categoría.

Entre los grandes, también ha entrado dinero en el Bankinter Bolsa España, con Cristina Lastra al frente: unos 10 millones de euros. Lo que le deja con un patrimonio actual de 392 millones de euros.

El precio de un adiós

La otra cara de la moneda se refleja en los fondos antes gestionados por Francisco García Paramés (Bestinver Bolsa), Firmino Morgado (Fidelity Iberia) e Iván Martín (Santander Bolsa Española). Además de ser los fondos más grandes de bolsa española, también son los que más reembolsos han sufrido en septiembre. En conjunto, suman salidas de dinero por valor de 213 millones de euros. Aunque sin duda, el grueso de esa cantidad se concentra en el que fue el primer fondo de bolsa española con un patrimonio superior a los 1.000 millones de euros, el Fidelity Iberia.

Sólo en septiembre, el vehículo que ahora pilota Fabio Riccelli ha visto salir 124 millones de euros. Es decir, un 22 por ciento más de lo que se ha esfumado en conjunto en Bestinver Bolsa, Santander Acciones Españolas, Santander Small Caps España e ING Direct NF Ibex -junto al de Fidelity, que en agosto ya experimentó las primeras salidas de dinero, son los únicos que han protagonizado reembolsos entre los diez grandes-. En concreto, los cuatro han registrado en conjunto un flujo negativo de 102 millones de euros en septiembre.

Claro que el de Bestinver, ahora a cargo de Beltrán de la Lastra, es el segundo que más reembolsos ha tenido a cierre del mes pasado, con 66 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky